Urgente Dos detenidos por la agresión a tres aficionados del Villarreal tras el derbi en La Cerámica

«Tengo miedo de mí mismo porque me siento débil»

Francisco desdeña su condición de «estrella» tras el viaje a Cuba y EE UU y afirma que el Papa «debe ser el siervo de los siervos de Dios»

COLPISA / AFP

Martes, 29 de septiembre 2015, 01:41

El papa Francisco rechazó ayer que le consideren una «estrella» tras su exitoso viaje a Estados Unidos y Cuba y reconoció que «siente miedo de sí mismo» y de sus debilidades. Interrogado por los periodistas en el avión que lo conducía a Roma sobre su condición de estrella por el éxito mediático obtenido con las muchedumbres reunidas en Estados Unidos, el Papa respondió con su tradicional humildad. «Las estrellas son bonitas para verlas. A mí me gusta mirar cuando el cielo está sereno, en verano... Pero el Papa debe ser el siervo de los siervos de Dios. Sí, en los medios de comunicación se usa esto, pero hay otra verdad: cuántas estrellas hemos visto que después se apagan y caen. Es una cosa pasajera. En cambio, ser el siervo de los siervos de Dios es bueno; eso no pasa. Así lo pienso», explicó.

Publicidad

Francisco contestó también sobre su relación con el poder y el éxito tras haber sido escuchado en Estados Unidos por los representantes de las mayores potencias mundiales. «Yo no sé si he tenido éxito o no. Pero yo tengo miedo de mí mismo. Porque me siento siempre débil, no sé, en el sentido de no tener el poder. También el poder es una cosa pasajera, hoy está y mañana no está», manifestó.

«Lo importante es si tú con el poder puedes hacer el bien. Y Jesús ha definido el poder: el verdadero poder es servir. Hacer los servicios más humildes. Y yo tengo todavía que avanzar en este camino del servicio, porque siento que no hago todo lo que debo hacer. Ese es el sentido que yo tengo del poder», apuntó.

El Papa reveló también que lo que más le sorprendió durante su primera visita a Estados Unidos fue la gente. «Me han sorprendido las miradas, el calor de la gente, tan amable, una cosa bella y también diferente», dijo.

Bergoglio aseguró que comprende a las familias de las víctimas incapaces de perdonar y advirtió de que los obispos encubridores también son culpables y que el sacerdote abusador no recibe el perdón. «También son culpables aquellos que han tapado estas cosas, también hay algunos obispos que han tapado esto», afirmó en el vuelo de regreso de Filadelfia a Roma.

Publicidad

Durante los cuarenta minutos en los que contestó a las preguntas de los periodistas acreditados en el avión papal, Francisco afirmó que la construcción de muros no es la solución a la crisis migratoria, al tiempo que precisó que el proceso de reforma de las nulidades matrimoniales no es un «divorcio católico». También reiteró que le gustaría ir a China.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad