Eva María Lahoz
Miércoles, 30 de septiembre 2015, 01:11
El equipo de gobierno municipal ha decidido atender la petición del grupo municipal del PP de incrementar el número de liberaciones parciales para sus concejales, es decir, de aumentar el número de ellos que perciben un sueldo por su labor. Lo aplicará también al grupo municipal de C's, aunque ellos manifestaron que estaban conformes con las liberaciones que les habían tocado en suerte.
Publicidad
El portavoz del equipo de gobierno, Natxo Bellido, explicó ayer que esta decisión se planteará a los grupos de la oposición en la junta de portavoces que tendrá lugar el viernes, previa al Pleno extraordinario que se celebrará el día 7 para conceder la medalla de la ciudad a Miquel Grau. El tripartito planteará a los partidos de la oposición la posibilidad de que se celebre ese mismo día otro Pleno extraordinario para aprobar las nuevas retribuciones, si los concejales sin sueldo renuncian a cobrar por esta sesión.
Bellido expuso que el equipo de gobierno busca favorecer que haya «una buena oposición» para la ciudad y que para ello «es necesario dar facilidades para que hagan sus tareas». Y lo contrapuso a la política del PP en el Ayuntamiento que utilizó, dijo, el reparto de dedicaciones exclusivas para «castigar a los miembros de la oposición».
En realidad, lo que han hecho es cumplir con el pacto de no agresión al que llegaron todos los grupos de la Diputación, a excepción de EU.
En el Pleno de la institución provincial del pasado 16 de septiembre, PP, PSOE, Compromís y C's votaron a favor de una moción de los populares por la «calidad democrática», en la que instaban a todos los municipios de la provincia a adoptar acuerdos tendentes a asignar a los concejales de sus respectivos ayuntamientos que lo soliciten la dedicación a tiempo parcial hasta el 75% de la jornada.
De esta forma se 'pagaba' el hecho de que el PP accediese a repartir sueldos entre todos los diputados de la oposición.
EU se opuso en la Diputación y, al parecer, en el Ayuntamiento también ha resultado complejo vencer el rechazo de Guanyar a esta medida, pero finalmente ha primado el apoyo de PSOE y Compromís a la misma.
Publicidad
Finalmente, en concreto, el grupo popular pasará de tener tres dedicaciones exclusivas completas (Asunción Sánchez Zaplana, Luis Barcala y Mari Ángeles Goitia) y una al 50% (Mari Carmen de España), a tener tres completas y dos al 75%, que ostentarán De España e Israel Cortés, el concejal que sustituirá a José Císcar tras su renuncia y que tomará posesión de su cargo previsiblemente en el próximo Pleno ordinario.
En el caso del grupo municipal de C's, hasta el momento tenían dos dedicaciones exclusivas (Yaneth Giraldo y Antonio Manresa) y una al 50% (Vicente Buades). Ahora tendrán dos completas y dos al 75%, que serán para Buades y para el último concejal en incorporarse al grupo, Juan Francisco Escudero.
Publicidad
Aunque hay concejales que se quedan sin sueldo municipal, todos están cubiertos de alguna forma. En el caso del PP, de ocho concejales cinco cobrarán del Ayuntamiento, otros dos son trabajadores de instituciones públicas (José Ramón González y María Dolores Padilla) y uno cobra de la Diputación, Carlos Castillo.
En C's, de seis concejales, cuatro recibirán un sueldo municipal, mientras que uno ha renunciado al sueldo, el portavoz, José Luis Cifuentes, y otro cobra de la Diputación, Fernando Sepulcre.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.