Bernat Sirvent
Viernes, 2 de octubre 2015, 00:35
La mayor o menor idoneidad de instalar en el puerto de Alicante una zona franca libre de impuestos para las empresas exportadoras de la provincia o de las provincias limítrofes cobró ayer, como era de prever, todo el protagonismo en el acto de toma de posesión oficial de Juan Antonio Gisbert como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, acto que fue presidido por el titular del Consell, Ximo Puig, y al que no faltó el de la Diputación, César Sánchez. Fue este último el que lanzó, precisamente, la propuesta de zona franca a principios del pasado mes. Un proyecto que prácticamente no ha recibido voces en contra, aunque ayer Gisbert lo apoyó, pero con reservas.
Publicidad
El nuevo presidente del puerto de Alicante, Juan Antonio Gisbert, respaldó la propuesta de la Diputación de Alicante de crear un área libre de impuestos con epicentro en el recinto portuario, aunque agregó que lo hará «especialmente si viene acompañada de la instalación de una gran empresa». No especificó el sector, aunque podría apuntar al de la logística o las navieras.
En el acto estaban presentes el alcalde de la ciudad, Gabriel Echávarri, los ediles Miguel Ángel Pavón y Natxo Bellido, los tres miembros del nuevo consejo de administración; así como el presidente del ente público Puertos del Estado, José Llorca, la consellera María José Salvador y dirigentes de Coepa, Cepyme y la Cámara de Comercio. Tampoco faltó el presidente de la OAMI, Antonio Campinos y otros muchos empresarios del colectivo portuario, desde transportistas hasta transitarios pasando por representantes de los trabajadores.
Aunque no ha aparecido ni una sola voz en contra del proyecto planteado por el titular de la Diputación, Gisbert se mostró algo titubeante. Con reservas, pues dejó claro que « cuenta con todo mi apoyo», aunque matizó abiertamente que prefiere tener cierta «cautela» para no crear «falsas expectativas».
El que fuera director general de la extinta CAM y director de la Oficina Electoral del PSPV en Alicante en las últimas elecciones autonómicas, hombre por tanto muy próximo a Ximo Puig, dijo que la zona franca conlleva una serie de beneficios fiscales y que las empresas de la provincia interesadas en estas ventajas ya disfrutan de esta posibilidades a través de más de 60 depósitos aduaneros instalados en polígonos industriales o zonas empresariales (dos de ellos en el propio puerto de Alicante).
Publicidad
«Con estas cautelas, bienvenida la zona franca, especialmente si viene acompañada de la instalación de una gran empresa» que, normalmente, provoca un efecto «arrastre» de otras de menor tamaño, lo que ayuda a la generación de actividad económica y empleo, vino a decir el también economista Gisbert.
Por su parte, el presidente de la Diputación, el popular César Sánchez, calificó posteriormente a los periodistas de «positivas y realistas» las palabras de Gisbert y confió en que la posible declaración de zona franca pueda «atraer a una gran empresa logística» para que impulse la llegada de otras de menor tamaño dentro de una «economía de escala». A falta de que esté listo el informe del Instituto de Estudios Económicos de Alicante (el 'lobby' Ineca) sobre la viabilidad de su propuesta, Sánchez aclaró que la zona franca no se refiere solamente a un régimen fiscal favorable a las empresas, sino a la creación de una «concentración empresarial» a partir de ese «motor de economía».
Publicidad
Conexión ferroviaria
Gisbert también reclamó una conexión ferroviaria con el centro de la península, a pesar de tener «desde septiembre» un enlace con la red ferroviaria general. «Un reto que nos marcamos a muy corto plazo. Un servicio esencial para mejorar la capacidad competir», aumentando el tráfico. Sobre el segmento de cruceros, dijo que en 2015 Alicante alcanzará el puesto número 13 del ranking de puertos por movimiento de pasajeros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.