

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 2 de octubre 2015, 16:56
El Monte de Piedad de la Fundación Montemadrid ha inaugurado hoy en Alicante su primera oficina fuera de la Comunidad madrileña en los 313 años de vida de esta institución que dedica los beneficios a obra social y cultural.
El director del Monte de Piedad, Santiago Gil, ha destacado el doble beneficio de una institución como el Monte de Piedad para la sociedad.
El primero dar acceso al crédito a personas que habitualmente no lo tienen y, después, revertir el cien por cien de los beneficios de esta entidad sin ánimo de lucro en solidaridad, medio ambiente, cultura y educación a través de la Fundación Montemadrid.
Por su parte, el director general de la Fundación Montemadrid, José Guirao, ha manifestado el compromiso de "involucrarse en la sociedad alicantina y que lo que genere la actividad del Monte en Alicante llegue también a los ciudadanos de esta provincia".
Además, ha resaltado la importancia de que en el futuro instituciones como la que ahora se implanta en Alicante puedan generar "productos financieros asequibles para todas las personas que están excluidas del circuito financiero".
Con la apertura de esta sede, la entidad busca cubrir el vacío que existe en la capital alicantina, que no cuenta desde hace décadas con ningún montepío.
Con la apertura en Alicante, el Monte de Piedad da una doble respuesta ya que atiende en esta provincia a sus 3.500 clientes, que hasta ahora se veían obligados a desplazarse a Madrid, y por otro al resto de ciudadanos de la zona.
Monte de Piedad facilita a quienes tienen necesidades puntuales de financiación la obtención de créditos prendarios al mínimo interés por sus joyas, que se pueden recuperar posteriormente sin coste adicional.
Fundado por Francisco Piquer en 1702 para atender las demandas de las clases sociales más necesitadas de protección a través de la concesión de préstamos garantizados con alhajas y ropas, para luchar contra los abusos de la usura, el Monte de Piedad de la fundación Montemadrid es hoy un lugar donde se puede obtener una financiación inmediata sobre joyas y alhajas de oro, objetos ornamentales de plata y relojes de acero.
El desembolso es inmediato a la concesión, no existen gastos iniciales en la apertura,y la cancelación del mismo puede realizarse en cualquier momento de la vida del préstamo sin coste adicional, mientras que el 95 por ciento de los usuarios recuperan sus joyas.
En el caso de que el cliente no renueve o no cancele el crédito, la joya o alhaja se podrá subastar y, si sube el precio en este proceso, la diferencia es para el cliente.
Además, destina el cien por cien de sus beneficios a la Fundación Montemadrid, entidad privada que trabaja en ámbitos como la cultura, la solidaridad, el medio ambiente y la educación, y cuenta con centros socioculturales como 'La Casa Encendida' o la 'Casa San Cristóbal', en Madrid, además de mantener escuelas infantiles y colegios, espacios para mayores, bibliotecas y centros de empleo y ocupación.
La Fundación Montemadrid cuenta con una convocatoria anual de apoyo a proyectos de ONG y tiene más de 30 centros para dependientes, personas con discapacidad o atención a drogo-dependientes cuya gestión está cedida a algunas ONG que trabajan en esos ámbitos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.