

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Viernes, 2 de octubre 2015, 00:36
Con «luz y taquígrafos» y en el Ayuntamiento de Alicante. Así será la primera reunión del equipo de gobierno tripartito con el empresario Enrique Ortiz. Una cita de alta tensión que tendrá lugar el lunes 19 de octubre.
Ha sido el empresario el que ha pedido personalmente entrevistarse con los representantes del equipo de gobierno, mediante un escrito bastante aséptico que se recibió pocos días después de otro mucho más incendiario remitido al Ayuntamiento por la promotora de la ATE de Rabasa que lidera Ortiz. En él amenazaba con iniciar acciones legales contra el Consistorio por solicitar la retirada de este proyecto, negociar una ubicación distinta a Rabasa y promover la catalogación de las lagunas como humedal.
No se trata del mejor caldo de cultivo para iniciar un diálogo que ya de por sí se prevé complejo dado el claro rechazo que siente el tripartito hacia cualquier proyecto que venga de la mano del empresario, al que identifican. Fuertemente vinculado al PP de Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo, no hay que olvidar que Ortiz está imputado en tres ramas del caso Brugal y en otra de Gürtel por casos de presunta corrupción.
Un rechazo que no han dudado en expresar en numerosas ocasiones tanto el alcalde, Gabriel Echávarri, como sus socios de gobierno Miguel Ángel Pavón y Natxo Bellido.
Por poner solo algunos ejemplos, en tres meses han peleado por desvincularle del proyecto de llegada de Ikea a la ciudad, le han acusado de ser el causante de los incumplimientos de la contrata de limpieza y recogida de residuos que gestiona en UTE con otras dos empresas y le han dejado fuera del concurso del Observatorio de Medio Ambiente por baja temeraria sin aceptar sus explicaciones.
Lo quieren lo más lejos posible del Ayuntamiento, por lo que es de esperar que al equipo de gobierno no le haga mucha ilusión recibir al polémico empresario. No obstante, sigue siendo el mayor contratista municipal, ya que, además de la gestión compartida de la limpieza tiene la del Cementerio y la de la limpieza de colegios y dependencias, ambas con el contrato caducado desde hace tiempo, entre otras.
Ayer, el tripartito explicaba que le recibirá por cumplir con su compromiso de «atender a toda la ciudadanía en igualdad de condiciones y con luz y taquígrafos», para distanciarse de las reuniones privadas que el empresario mantenía con Castedo y su equipo.
«El Ejecutivo local ha apostado desde el primer día por un cambio en las formas de gestionar lo público, y fruto de ello mantiene la voluntad firme de abrir las puertas del Consistorio a la ciudadanía y de escuchar a todos los sectores de la sociedad alicantina», señalan.
En este sentido, no pueden negarse a recibir a Ortiz, si bien dejan claro que no aceptarán «presiones ni amenazas de nadie», ni permitirán «que nadie marque al Ayuntamiento el camino a seguir», en clara referencia al escrito de Alicante Avanza.
Dado que en su petición de entrevista Ortiz no hace mención a los asuntos que quiere tratar en la misma, el equipo de gobierno anunció ayer que le solicitará por escrito que precise cuáles son estos asuntos. Es de esperar que la ATE de Ikea y los obstáculos que el tripartito está poniendo a su desarrollo tal y como se planteó será el tema central de este encuentro. También las discrepancias en torno a la limpieza de la ciudad y la voluntad municipal de municipalizar varias contratas afectan al empresario de forma directa.
Ahora habrá que esperar para saber si Ortiz acepta que se dé publicidad a la reunión y que se produzca en los términos que le imponga el tripartito, o si de lo contrario se niega a encontrarse con el equipo de gobierno bajo los focos de las cámaras, como ya ocurrió con los representantes de Ikea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.