Los jugadores del Lucentum hacen piña antes de comenzar el partido de presentación. :: joaquín p. reina
ANÁLISIS

El curso de la regeneración

El Lucentum afronta su segunda campaña consecutiva en LEB Plata, la primera como Fundación

JUAN PABLO LAORGA

Sábado, 3 de octubre 2015, 00:34

Termina un verano agitado en las oficinas del Lucentum para dar paso al baloncesto. El equipo alicantino comienza mañana ante el Sammic, en el Centro de Tecnificación, su segundo curso consecutivo en LEB Plata, pero este año competirá como Fundación. Atrás queda la Sociedad Anónima Deportiva y con ella las deudas y la sanción impuesta por la FIBA que impide contratar a jugadores extranjeros, aunque el club también pierde el canon ACB, pero, con este cambio, queda asegurada la viabilidad del Lucentum, el equipo de baloncesto más representativo de la ciudad de Alicante.

Publicidad

  • aficionados han adquirido su entrada para la liga regular. El club ha decidido ampliar la campaña de abonos hasta el 18 de octubre, día que coincide con la 3ª jornada.

  • REFUNDACIÓN

  • El pasado junio se estableció la Fundación Lucentum Baloncesto Alicante, ya que la deuda que arrastra la SAD hacía inviable el proyecto.

  • Bases Altura Edad

  • Adrián Fuentes (ESP) 1'83 28

  • Xavi Hernández (ESP) 1'82 23

  • Luis Rueda (ESP) 1'85 19

  • Escoltas Altura Edad

  • Adrian Bowie (USA) 1'89 26

  • José Luis González (ESP) 1'92 21

  • Álex Jordá (ESP) 1'94 20

  • Aleros Altura Edad

  • Marco Porcher (ESP) 1'93 23

  • Carlos Martínez (ESP) 2'00 19

  • Ala-pívots Altura Edad

  • Eduardo Guillén (ESP) 2'03 26

  • Jon A. Aramburu (ESP) 2'04 23

  • Pívots Altura Edad

  • Johan Bitjaa Kody (CAM) 2'07 23

  • Kaj Sherman (USA) 2'13 23

  • ENTRENADOR Edad Kuko Cruza (ESP) 40

  • El club

  • PRESIDENTE Antonio Gallego

  • CANCHA Centro de Tecnificación

  • PRESUPUESTO 265.000 euros

  • Nº de SOCIOS 500

  • AÑO DE FUNDACIÓN 2015

A pesar de la mutación, el espíritu y la ilusión siguen siendo los mismos. La directiva ha trabajado para confeccionar una plantilla que supere el resultado cosechado en la campaña 2014-15, en la que el equipo cayó contra el Amics Castelló en el quinto y último partido de la semifinal por el ascenso a LEB Oro. Para conseguir el objetivo, la dirección deportiva ha optado por mantener el bloque del curso pasado, pero dándole un salto de calidad, que aportarán las cinco nuevas incorporaciones. El encargado de dirigir al equipo, por tercera temporada consecutiva, es Kuko Cruza. La renovación del técnico vasco era esencial para el club, ya que le consideran «la piedra angular del proyecto».

Cruza tendrá a sus órdenes a una plantilla que aúna versatilidad y juventud. La media de edad del equipo es 22,83 años y jugadores como los fichajes Adrian Bowie, Marco Porcher y Carlos Martínez tienen la calidad suficiente para adaptarse a diferentes posiciones.

Además, la juventud de la plantilla no impide que algunos de sus jugadores tengan mucha experiencia. Como es el caso de Adrián Fuentes, que volverá a ser el líder en la pista. A sus 28 años es el más veterano de la plantilla y aportará la experiencia avalada por cinco años en LEB Oro y un debut en ACB con Obradoiro, aunque su carrera en la máxima categoría acabó por culpa de una grave lesión. El otro lucentino que sabe lo que es jugar en ACB es Johan Kody. El pívot camerunés llegó a Alicante de Manresa en el verano de 2014 y desde entonces ha experimentado una evolución enorme, lo que hace sospechar que este será el año de la confirmación del africano.

Kody y Fuentes fueron piezas importantes para Cruza el curso pasado, igual que lo fueron el eficaz ala-pívot Edu Guillén y los revolucionarios Xavi Hernández y José Luis González, capaces de cambiar un partido con su carácter sobre la pista, ellos son los cinco jugadores que ha mantenido el club para cumplir sus objetivos.

Publicidad

Los que ya no continúan son Javier Marín y Joan Pardina, dos de los jugadores más desequilibrantes de la LEB Plata 2014-15. El Oviedo y el Huesca, respectivamente, les han fichado para sus proyectos en Oro. Se trata de dos bajas importantes con las que el club ya contaba y ha trabajado para que se noten lo menos posible. La primera incorporación del verano fue la de Adrian Bowie, un antiguo objeto de deseo del Lucentum. El escolta estadounidense llegó a un acuerdo con el equipo alicantino hace un año, pero se rompió por la sanción de la FIBA. Durante el curso pasado, Bowie jugó en el BBall Córdoba de la Liga EBA, en la que fue el mejor en su posición. Los otros fichajes son el joven Carlos Martínez, cedido por el Baskonia; el ala-pívot Jon Aramburu y dos jugadores que proceden de la liga universitaria americana: el alero Marco Porcher y el techo del equipo, Kaj Sherman.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad