Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Sábado, 3 de octubre 2015, 11:57
La Policía de la Generalitat Valenciana ha realizado un total de 81 detenciones a lo largo de 2015 y ha detectado 696 actividades ilegales en la Comunitat en el marco de las operaciones 'ECOSUB' y 'Clau Anglesa'. Así, los agentes han localizado 120 empresas clandestinas del área textil y del calzado, entre otras; 502 talleres ilegales en el sector del automóvil; y 42 puntos de venta ilegales, según ha informado la Policía Autonómica en un comunicado.
Además, en los últimos días, el cuerpo policial ha localizado en Elche una empresa de calzado ilegal en la que de los 37 trabajadores que había, 26 carecían de contrato. Igualmente, en Muro de Alcoy ha detectado que varias empresas de reciclado tenían contratadas de manera irregular a un total de seis personas.
Ambas actuaciones se enmarcan en la 'Operación ECOSUB' de lucha contra el empleo clandestino, la competencia desleal y los fraudes a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, que cuenta con la colaboración de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social.
Durante este año, dentro del 'ECOSUB' se han inspeccionado 40 empresas en la provincia de Alicante y 15 en la de Valencia, susceptibles de presentar irregularidades, de las que 39 eran ilegales. Del total de 373 trabajadores, 145 no tenían contrato, resultando además detenidas 12 personas por diversos motivos.
Por otra parte, en cuanto a la 'Operación Clau Anglesa', de inspecciones para la detección de talleres de vehículos ilegales, en los últimos días se han localizado cuatro talleres de estas características en la provincia de Valencia, otros cuatro en Alicante y uno en Castellón.
En total, entre los meses de enero y octubre del presente año se han efectuado 474 inspecciones de talleres en la Comunitat, con 212 en Valencia, 251 en Alicante y 11 en Castellón; en los que se han localizado 134 ilegales --45 en Valencia, 83 en Alicante y 6 en Castellón--.
81 detenidos en 2015
El balance de ambas operaciones deja un total de 696 actividades ilegales detectadas, con 120 empresas clandestinas del área textil y del calzado, entre otras; 502 talleres ilegales en el sector del automóvil; y 42 puntos de venta ilegales.
La actividad policial desarrollada se ha saldado, en el orden penal, con la práctica de 81 detenciones y 11.452 vehículos controlados, junto a la identificación de 7.235 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.