Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Puerto de Alicante, con dos cruceros atracados, al fondo.
La Terminal de Cruceros firma con Pullmantur la salida base de 6 buques con 12.000 turistas

La Terminal de Cruceros firma con Pullmantur la salida base de 6 buques con 12.000 turistas

El director de Costa Blanca Portuaria, Francesco Balbi, asegura que sigue negociando con otras navieras, entre ellas MSC, para más escalas en 2017 y 2018

Bernat Sirvent

Martes, 6 de octubre 2015, 01:28

Era un proyecto acariciado desde hace dos años, cuando la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), presidida entonces por José Joaquín Ripoll, decidió dar un empujón al sector de los cruceros en Alicante tras adjudicar a la empresa Costa Blanca Portuaria SL la gestión y explotación de la Terminal de Cruceros. Lograr que Alicante sea base de salida de las navieras especializadas en el sector era el objetivo y, parcialmente, ya se ha conseguido. La compañía que dirige el italiano Francesco Balbi ha firmado ya con Pullmantur, uno de los gigantes del negocio, un convenio que fija Alicante como puerto de partida de seis buques entre el 9 de octubre y el 13 de noviembre de 2016.

El buque Empress, cuyas fechas y rutas ya se anuncian en el portal de Pullmantur, como ayer destacó Balbi, realiza un crucero entre Alicante, Civitavecchia (Roma), Livorno, Villefranque (Mónaco y Montecarlo), Málaga y Alicante. Con un precio por persona que oscila entre los 465 y los 1.610 euros en función de si el alojamiento está en interior superior o en royal suite con terraza y también del día escogido.

Se trata del primer paso en firme hacia la estrategia de que Alicante sea puerto base de salida de cruceros. Podría ampliarse en fechas próximas para las temporadas de 2017 y 2018. Francesco Balbi admite negociaciones avanzadas con otras navieras de todo el mundo, entre ellas la líder MSC. «Para 2016 ya es tarde, pero confío en cerrar algún otro acuerdo para los dos próximos años turísticos», explicó ayer a este diario el director de Costa Blanca Portuaria. MSC ya usó Alicante de base para algunos de sus buques y rutas, por lo que se trataría de un regreso a la Costa Blanca.

El ejercicio se cerrará con casi 100.000 cruceristas llegado a Alicante en escalas de cruceros de todo el mundo. Aunque las visitas a la ciudad y la provincia son de escasas horas. Este importante volumen de turistas supone casi triplicar los 34.000 registrados en 2014, según explica Francesco Balbi. Sin ir más lejos, como ayer informó este diario, esta semana llegan a las calles de la ciudad más de 5.000 cruceristas. El domingo llegó Aida Aura con 1.200 pasajeros, a los que se suman hoy dos grandes navíos, el Artania con 1.200 turistas y, sobre todo, el Ventura, con capacidad para 3.574 viajeros. En el Artania hay mayoría de alemanes mientras en el Ventura son, sobre todo, familias enteras con niños en temporada de verano y en temporada baja parejas de media edad y jubilados, sobre todo ingleses.

Gisbert apoya

Balbi asegura que ya se han reunido con el nuevo presidente del Puerto de Alicante, quien tomó oficialmente posesión del cargo el pasado jueves, y que Juan Antonio Gisbert «ha mostrado todo su apoyo a nuestro proyecto y al negocio de los cruceros, nos ha brindado toda su colaboración para crecer aún más».

Alicante había sumado hasta el 30 de junio un total de 24.195 cruceristas, cifra que suponía en solo seis meses repuntar un 42% respecto al mismo período del año anterior y abrir la puerta a la firme consolidación de la recuperación que vaticinó a principios de año la nueva concesionaria. Solo le superó el puerto de Tarragona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Terminal de Cruceros firma con Pullmantur la salida base de 6 buques con 12.000 turistas