Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 7 de octubre 2015, 20:01
La Diputación de Alicante creará una oficina provincial para asesorar a los municipios en la captación de fondos de la Unión Europea. Según ha informado la institución, este miércoles se ha celebrado la primera reunión del equipo que se integrará en las oficinas comarcales y que en el futuro formarán la oficina provincial.
El encuentro ha sido dirigido por el vicepresidente primero y diputado provincial de Municipalismo y Promoción Turística en la Diputación, Eduardo Dolón. Las cuatro personas designadas son la exalcaldesa 'popular' de Elda y exvicepresidenta de la Diputación, Adela Pedrosa, el exalcalde 'popular' de Pilar de la Horadada, José Fidel, el alcalde 'popular' de Famorca, José Vicente Masanet, y la exalcaldesa 'popular' de Gata de Gorgos Maite Signes.
Al encuentro también ha asistido también la jefa de Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación, Alicia Hernándiz. Dolón ha destacado la amplia experiencia municipal y de gestión de recursos de los miembros que integrarán este equipo.
El nuevo personal ampliará sus funciones sumando, a las que realiza en las agencias, las competencias propias de la Oficia Provincial para lograr fondos procedentes de la Unión Europea con la finalidad de impulsar y ejecutar proyectos pioneros en los municipios alicantinos.
Adela Pedrosa, natural de Elda cuenta con una dilatada experiencia en la política local, provincial y nacional. Asimismo, su perfil público ha ido ligado también a la tradición industrial de su municipio y comarca, con una amplia trayectoria de relaciones institucionales con el sector.
Por su parte, José Vicente Masanet, alcalde de Famorca --el municipio más pequeño de la provincia de Alicante--, es un gran conocedor de las necesidades y problemáticas con las que se enfrentan las localidades de menor población. Su perfil encaja con uno de los objetivos y anuncios que realizó el presidente del Gobierno Provincial,
César Sánchez, al inicio de su mandado de impulsar un plan para evitar el despoblamiento de las zonas de interior.
Maite Signes, de Gata de Gorgos, proviene del ámbito de la empresa familiar y cuenta con un extenso recorrido en las pymes. La comarca de la que procede, la Marina Alta, tiene también una constatada tradición industrial, especialmente en el sector del mimbre, además de ser un referente del turismo de la Costa Blanca, tanto de playas como de interior.
Finalmente, desde Pilar de la Horadada, José Fidel, aportará sus experiencias y conocimientos en el ámbito turístico, agrícola e hídrico, gracias a su trayectoria profesional y política, que ha discurrido en una comarca que destaca por sectores como el turístico o el hortofrutícola, así como por su riqueza paisajística y cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.