

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Domingo, 11 de octubre 2015, 01:03
La Concejalía de Seguridad trabaja en una remodelación exhaustiva del Cuerpo de Policía Local, que presentará en las próximas semanas, con la intención de que esté aprobada antes de que acabe el año y los agentes puedan trasladarse a las nuevas unidades y grupos en 2016.
Aunque aún faltan puntos por detallar, el edil de Seguridad ya tiene claras las claves de la que será la nueva Policía Local de Alicante. La reorganización parte, explica, de una premisa básica: «Queremos que haya más agentes en la calle, que se vean y que la gente sienta que está segura y protegida», apunta Fernando Marcos.
Esto se va a conseguir, fundamentalmente, mediante la recuperación de la llamada policía de barrio. Es decir, un grupo de agentes cuyo cometido es patrullar siempre por la misma zona y establecer un contacto directo con el tejido social de la misma.
Este tipo de patrullas existían hace tiempo en la ciudad, pero se desmantelaron y solo se han vuelto a asignar policías fijos a barrios concretos en momentos excepcionales. Por ejemplo, durante una temporada en el Casco Antiguo para controlar el problema de los ruidos y el 'botellón'.
Sin embargo, Marcos considera que es «esencial» recuperar este trato directo entre los agentes del orden y los vecinos, para reducir la delincuencia y atender las quejas de forma más inmediata. Por eso tiene pensado recuperar esta policía de barrio en su nueva organización. Otra de las claves de la misma será la reducción de unidades y grupos especializados a más de la mitad. En la actualidad, explica, hay 530 agentes, repartidos en 44 grupos. Una segmentación y especialización «excesiva», a juicio del concejal. Y es que, en su opinión, se trata de grupos y unidades demasiado estancos, que restan «flexibilidad» y «operatividad» al servicio.
«Necesitamos mayor movilidad entre grupos. Un Policía Local tiene que poder estar un día destinado a una labor y, cuando haya necesidades del servicio, trasladarse a otra, incluso a regular el tráfico», señala Marcos. Tema espinoso este último, dado que en las legislaturas del PP se ha dado cancha a la figura del agente de movilidad, que se encarga de regular, ordenar y vigilar el tráfico.
Una figura que los sindicatos han denunciado en varias ocasiones que se estaba utilizando como argucia legal para pagar menos por un servicio que debería prestar la Policía Local, ya que estos agentes cobran menos y tienen menos derechos y seguridad laboral.
Al contrario que Seva
La reducción del número de unidades y grupos choca radicalmente con el modelo de Policía Local que desarrolló el concejal del PP Juan Seva en pasadas legislaturas. Y es que él apostó, precisamente, por todo lo contrario, por la especialización, con la creación de varias unidades. Entre ellas, la Unidad Ciclista, que patrulla por zonas de difícil acceso en vehículos motorizados, o la Unidad de Policía Turística, especializada en la atención integral a los visitantes. Ambas se sumaron al Grupo Operativo de Intervención Rápida (Goir), el Gabinete de Atención a Victimas de la Violencia Doméstica (Gavid), la Unidad de Playas, la Unidad de Menores, la Canina, la de Imagen Urbana, la de Partidas Rurales, la de Atestados o la Fox.
«Los agentes están haciendo un excelente trabajo en estas unidades, como la canina, y van a seguir haciéndolo, pero con más movilidad», apunta Marcos. Es evidente que la nueva organización también conllevará cambios importantes en las personas que están al frente de las jefaturas, aunque el edil prefiere no hablar aún de nombres.
Su modelo será presentado a los agentes y sindicatos antes de tomar cualquier decisión, para que hagan las aportaciones oportunas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.