Borrar
La concejal Marisol Moreno, el día de su declaración en la Audiencia Nacional, en compañía de su abogado, José Luis Romero.
Echávarri deja en manos de Guanyar la dimisión de la concejal Marisol Moreno

Echávarri deja en manos de Guanyar la dimisión de la concejal Marisol Moreno

La responsable de Juventud y Protección Animal mantiene sus competencias hasta que no finalice la instrucción en la Audiencia Nacional

José Vicente Pérez Pardo

Miércoles, 14 de octubre 2015, 02:01

El alcalde, Gabriel Echávarri, deja en manos de Guanyar Alacant, uno de sus socios en el tripartito de Alicante junto a Compromís, el futuro de la concejal de Juventud y Protección Animal, Marisol Moreno, imputada por injurias a la Corona y que ayer fue ratificada en sus competencias. El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata archivó la semana pasada los delitos contra los derechos fundamentales y las libertades públicas de políticos y aficionados taurinos por unos comentarios de Marisol Moreno en su blog; sin embargo, mantiene los cargos por un presunto delito de injurias a la Corona tras llamar en este mismo medio «hijo puta» al Rey Juan Carlos I y calificar como «vagos, estafadores, borrachos y asesinos» a los miembros de la Familia Real.

Al equipo de gobierno municipal le «sorprende» la decisión del magistrado, según dijo ayer el portavoz municipal, Natxo Bellido. De hecho, contaban con que el caso se archivaría y Marisol Moreno podría continuar en su puesto. Sin embargo, la decisión del juez de continuar la instrucción y dejar al borde del banquillo a la edil de Guanyar ha roto los esquemas del tripartito, que ayer trató el tema en la Junta de Gobierno Local.

Tras debatir el estado judicial de Moreno, el equipo de gobierno municipal envió un comunicado en el que informó que Moreno seguirá al frente de sus competencias «hasta conocer el desenlace del procedimiento». La edil todavía no había recibido ayer comunicación oficial de que sigue imputada por ese delito de injurias a la Corona, según informaron fuentes municipales.

Marisol Moreno ya tuvo que declarar en la Audiencia Nacional por los comentarios vertidos en su blog en los que hizo menciones a políticos como el exministro Alberto Ruiz Gallardón y la vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, con frases como: «Qué asco me da Gallardón y todos los que votaron ayer...pero, ¿y Celia? Si algún día me la cruzo en un bar de ambiente, la mato...». Para el juez, estos mensajes, «en el contexto que se produjeron», no «generaron un peligro para la tranquilidad y/o seguridad de las personas» y no eran expresiones «violentas, amenazantes o intimidatorias».

El equipo de gobierno se congratula, sin embargo, «de que se hayan archivado los presuntos delitos contra los derechos fundamentales y las libertades públicas por las críticas vertidas contra varios políticos y el mundo taurino, al enmarcarse, según el fiscal, en «su blog de crítica política radical, dentro de su carácter de activista social y política»».

Un archivo que, «de la misma manera», espera el equipo de gobierno que se siga en el procesamiento de la edil «por sus comentarios sobre la Casa Real, de modo que sus palabras queden circunscritas en el ámbito de la libertad de expresión». Sin embargo, el juez José de la Mata considera que las frases que Marisol Moreno dedicó en las redes sociales a la Familia Real son «absolutamente vejatorias, ofensivas, constituyen insultos directos, sin matiz ni interpretación alternativa alguna y resultan completamente impertinentes (...)».

Ante este auto, el grupo municipal popular reiteró ayer su petición de dimisión de la edil Marisol Moreno de las responsabilidades que tiene en el gobierno municipal: «El alcalde no puede seguir justificándola cuando hablamos de la presunta comisión de un delito en el que el juez aprecia ausencia de buena fe para procesarla, por lo que pedimos que la edil sea apartada», señala el comunicado emitido por el PP.

Los populares sostienen que «mientras Marisol Moreno esté procesada lo mejor para Alicante es que la concejal sea relevada de sus funciones ante la inminencia de un juicio en el que deberá responder a esas acusaciones». El PP afirma que, en julio pasado, «el alcalde se justificó diciendo que, cuando cambiara la situación de su concejala, tomaría una decisión».

«Ahora, al estar procesada Marisol Moreno, su situación jurídica cambia sustancialmente», según los populares.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Echávarri deja en manos de Guanyar la dimisión de la concejal Marisol Moreno