

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Sábado, 17 de octubre 2015, 00:32
El grupo socialista en Les Corts ha pedido la creación de una comisión de investigación «para esclarecer los motivos reales que han provocado el hundimiento y la ruina económica de la Institución Ferial Alicantina (IFA) y de Feria Valencia, así como para depurar las responsabilidades políticas pertinentes». La petición llega apenas veinticuatro horas después de que el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, calificara la situación de IFA de «en la UCI, en proceso terminal» y elevara a más de 70 millones de euros (11.660 millones de las antiguas pesetas) la deuda que acumula la empresa de titularidad y gestión pública que preside el empresario Manuel Román y dirige Antonio Galvañ. El conseller Climent abrió la puerta el jueves a su inminente relevo al poner en entredicho la gestión de los pabellones feriales en los últimos años.
Según explicó ayer la responsable de Industria del grupo socialista, Noelia Hernández, es «necesario» que todos los valencianos conozcan el verdadero destino del dinero público que se ha destinado a las dos instituciones feriales más importantes de la Comunitat.
«No es posible que, pese a los numerosos créditos encubiertos y avales que se les concedieron con dinero público y en condiciones muy ventajosas a través del Instituto Valenciano de Finanzas, Feria Valencia tenga una deuda de casi 1.000 millones e IFA de más de 70 millones de euros», aseguró la diputada socialista, que coincide plenamente con el guarismo de deuda que ofreció el conseller Climent el jueves en IFA, antes de reunirse con la junta directiva de Cepyme. Añade que alguien tendrá que «dar cuenta de por qué la gestión de ambas instituciones ha sido tan nefasta que en lugar de ser motor de la economía valenciana son entidades arruinadas».
«Tarjetas opacas y facturas»
Cree que es preciso que los gestores del PP aclaren ante el parlamento valenciano por qué se permitió «tanto el sobredimensionamiento excesivo de ambas ferias como su vuelco hacia el sector inmobiliario en la época de la burbuja, el despilfarro de dinero en regalos destinados a los miembros del consejo, la existencia de tarjetas opacas o la aparición de facturas infladas».
«No es entendible intentar crear ferias como la de Londres o Francfurt cuando no tenemos el mismo mercado ni las mismas infraestructuras de acceso», indica Hernández, quien también añade que el problema principal no radica en la inexistencia de potenciales clientes «sino en el escaso desarrollo, publicidad e impulso que se dio a la Feria por parte de sus gestores», en alusión a la de Valencia. Pide al nuevo Consell «realice una gestión eficiente de los recursos públicos con transparencia, rendición de cuentas y haciendo copartícipes a los ciudadanos de en qué se emplea su dinero». En esta misma línea de participación, incluso con el PP y la Diputación, se mostró el conseller Climent para elaborar y aplicar el nuevo plan de viabilidad de IFA. «Veinte ojos ven más que cuatro y es hora de sumar y de resolver los muchos problemas que hay encima de la mesa».
El presidente de Cepyme Alicante, Cristóbal Navarro, aludió en su discurso ante la junta directiva celebrada en IFA el jueves y presidida por el conseller Climent. «No se puede permitir que en los mismos sitios sigan estando los mismos gestores que con la misma negligencia han causado la situación que sufrimos. IFA es un claro ejemplo de ello, presidida por quienes la usan como trampolín para saltar luego a Coepa y otros incluso más lejos en su particular pirotecnia», en alusión a Moisés Jiménez y Modesto Crespo. «Es necesario que IFA se libre de incompetencia y se encargue un informe que permita averiguar si la gestión conlleva alguna responsabilidad». «¿Dónde están las supuestas inversiones?», se pregunta Navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.