

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Sábado, 17 de octubre 2015, 00:32
El embajador de Venezuela en España, Mario Ricardo Isea Bohórquez, ha propuesto al gobierno local de Alicante el nombramiento de un representante o enlace permanente con la Embajada para abordar cuestiones de mutuo interés e impulsar la cooperación. Isea Bohórquez elevó esa propuesta en el transcurso de la visita oficial que hizo ayer al Ayuntamiento de Alicante, dentro de la gira que está realizando a diferentes ciudades españolas.
La delegación venezolana pidió, dentro del ámbito internacional, «cooperación y no injerencia, no desestabilización», y ha planteado la posibilidad de establecer vínculos de cooperación en áreas como el turismo, el urbanismo, el sector agroalimentario o en procesos participativos como las organizaciones comunales.
La propuesta fue recogida por el vicealcalde del Ayuntamiento de Alicante, Miguel Ángel Pavón, quien encabezó la recepción oficial y se comprometió a estudiar las posibilidades de cooperación con Venezuela. Estuvieron también los concejales de Guanyar Víctor Domínguez y Julia Angulo, pero no asistió ningún edil del PSOE o Compromís, también miembros del tripartito que gobierna el Consistorio. Al respecto, Domínguez aclaró que acudieron «como miembros del equipo de gobierno, no como grupo político» y disculpó la ausencia de otros compañeros «por motivos de agenda».
Isea Bohórquez, acompañado del cónsul general en Barcelona, Ricardo Capella, defendió la condición democrática de Venezuela: «No hay ninguna razón para que se ensayen métodos no democráticos o se llame a la violencia de calle» para deponer un Gobierno, porque el pueblo venezolano tiene la posibilidad de elegirlo y también de revocarlo.
El embajador señaló que «en Venezuela se juzga a quien violenta el Estado de Derecho, en el marco de la Ley y la Constitución».
«Superada la época en la que desaparecían políticos y aparecían muertos y torturados, ahora hay juicios públicos y hay una democracia que se va renovando por la vía de las elecciones», de acuerdo con una Constitución «refrendada democráticamente». Propuso que, una vez concluyan los respectivos y próximos procesos electorales en Venezuela y en España, ambos países impulsen la cooperación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.