La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

Un historiador defiende que Colón nació en Madeira

Manuel Rosa afirma que "ha descubierto que el supuesto documento fue contestado en su día por la propia justicia española, que ya sentenció que ese documento vale lo mismo que un folio en blanco"

R. C.

Lunes, 19 de octubre 2015, 00:56

El historiador portugués Manuel Rosa, especializado en estudios colombinos, ha vuelto a poner en duda que Cristóbal Colón naciera en Italia y asegura haber encontrado la prueba definitiva. En un nuevo artículo publicado por la Legal History Review en la Universidad de Quinnipiac (Connecticut), Rosa asegura que el Mayorazgo de Colón en el que se basa la teoría oficial de que nació en Génova era falso.

Publicidad

«La importancia del artículo es que prueba que el Mayorazgo de 1498 fue una falsificación hecha noventa años después de que Colón muriera», contó el historiador a Efe. «He descubierto que el supuesto documento fue contestado en su día por la propia justicia española, que ya sentenció que ese documento vale lo mismo que un folio en blanco», añadió. «El descubrimiento pone en duda todo lo escrito hasta ahora sobre Colón. La historia de Colón tal y como nos la han contado es falsa», aseguró. Según Rosa, estos nuevos elementos sobre Colón dan mayor fundamento a su teoría sobre que el hombre enviado por los reyes Católicos a la India no era italiano.

«Colón nació en Madeira y era en realidad hijo del rey polaco Ladislao III, que huyó a Madeira tras luchar contra los turcos en una batalla en la que hasta ahora muchos pensaban que había encontrado la muerte», explica. En Madeira, el padre de Colón habría vivido con el nombre falso de Henrique Alemão. Rosa, que en 2008 publicó 'Colón. La historia jamás contada', en la que ya empezaba a deconstruir la biografía oficial del descubridor de América, se dijo «consciente» de las críticas que recibe de parte de la comunidad de historiadores. «Sé que me consideran alguien que quiere reescribir la historia, pero debe contarse que lo que parece escrito en piedra, la versión oficial, es falsa», añadió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad