Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

Retiran una colmena de abejas con 60.000 ejemplares de un colegio de Alicante

La Concejalía de Sanidad afirma que "normalmente los paneles urbanos grandes tienen entre 6.000 y 7.000 insectos"

efe

Martes, 20 de octubre 2015, 16:10

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con las áreas municipales de Educación y Atención Urbana, ha procedido a la retirada de una gran colmena de abejas, con unos 60.000 ejemplares, detectada en el sobretecho de un aula del colegio público Óscar Esplà.

Publicidad

El pasado día 1, los técnicos que realizaban la limpieza de las canaletas del centro detectaron un bolo de abejas en el exterior, por lo que se activó el protocolo de actuación previsto en estos casos, según un comunicado de la Concejalía de Sanidad.

De acuerdo con el procedimiento habitual, acudieron a inspeccionar el centro el personal de Atención Urbana y un apicultor acogido al convenio con la Asociación Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante para la conservación de las abejas en el término municipal de la capital alicantina.

Al día siguiente, 2 de octubre, la corporación local inició las tareas de coordinación para el rescate de las abejas que, en ese momento y por el movimiento en el exterior, se calculaba que pudiera ser de unos 7.000 ejemplares.

Por motivos meteorológicos, y para evitar que se suspendieran las clases, la operación de retirada se concretó el domingo pasado, 18 de octubre.

Sin embargo, cuando el domingo se rompió el techo de una de las aulas del segundo piso del colegio, correspondiente a alumnos de sexto de Primaria, la sorpresa fue que se trataba de una colmena con dos núcleos y con una población -entre abejas, pupas y larvas en celdilla- de entre 50.000 y 60.000, según la nota de prensa.

Publicidad

Según la Concejalía de Sanidad, normalmente los paneles urbanos grandes tienen entre 6.000 y 7.000 abejas.

Las labores de retirada se han prolongado desde el domingo pasado y hoy, martes.

El personal que interviene en la operación ha conseguido sacar casi un 95 % aproximadamente de la colmena y los ejemplares que han muerto lo han hecho por agotamiento al intentar defender la colmena.

La intervención en este caso ha sido complicada por la localización de las abejas y porque, para que sobrevivan los insectos, se ha tenido que usar un aspirador y han sido reubicadas en cajas de colmena itinerante para colocarlas en las zonas autorizadas por la Generalitat, ubicadas en la Cañada del Fenollar, para la preservación de la polinización en Alicante.

Publicidad

Por su parte, los alumnos de 6º han sido reubicados en otra zona del colegio, hasta que este martes finalicen los trabajos de apicultura con el rescate de las celdillas que no pudieron retirarse en su totalidad ni el domingo ni el lunes por el gran tamaño de la colmena.

Ante esta situación, la dirección del centro dejó ayer en manos de los padres la opción de dejar a sus hijos en el colegio en otra zona del mismo, aunque la mayoría de las familias decidieron llevarse a los menores, mientras que las clases de Infantil no se vieron interrumpidas, según fuentes de la Concejalía.

Publicidad

Los trabajos finalizarán hoy, de modo que los alumnos de 6º que han acudido al centro y han dado clase reubicados en otra sala podrán volver a su aula a partir de mañana, miércoles, han indicado las mismas fuentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad