Borrar
La Comunitat logra en septiembre el 14% de las pernoctaciones nacionales

La Comunitat logra en septiembre el 14% de las pernoctaciones nacionales

El grado de ocupación hotelera durante el mes fue del 68,3%, con una tarifa media diaria de 71,9 euros y unos ingresos por habitación disponible de 51,8 euros

EFE

Viernes, 23 de octubre 2015, 13:34

Los hoteles de la Comunitat Valenciana captaron en el mes de septiembre el 13,9% de las pernoctaciones de turistas nacionales, lo que representa un aumento del 0.8% más que un año antes, y el 5,5% de las pernoctaciones de los turistas extranjeros.

El grado de ocupación hotelera en la Comunitat durante el mes de septiembre fue del 68,3%, con una tarifa media diaria de 71,9 euros (un 8,6% más que hace un año) y unos ingresos por habitación disponible de 51,8 euros (un 10% más).

Por zonas turísticas, la Costa Blanca recibió 168.504 viajeros nacionales y 168.646 turistas extranjeros, que realizaron 749.605 y 926.199 pernoctaciones, respectivamente. La ocupación media fue del 79,7% (un 85% en los finales de semana), mientras que la estancia media quedó fijada en 4,97 días.

Como punto turístico, Benidorm fue el destino de 82.727 viajeros nacionales y 99.339 turistas extranjeros, que realizaron 486.766 y 650.179 pernoctaciones, respectivamente. La ocupación media fue del 89% (del 92,3% en los fines de semana), mientras que la estancia media quedó fijada en 6,24 días.

En el conjunto de España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles ascendieron a 34,7 millones en septiembre y subieron el 2,7 % respecto al mismo mes de 2014, con lo que acumularon catorce meses al alza impulsadas tanto por el turismo nacional como el extranjero.

No obstante, la estancia media bajó el 1,4 % y se situó en 3,6 noches por viajero, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones acumulan un repunte del 3,8 % en comparación con el mismo período del pasado ejercicio.

La utilización de hoteles por parte de residentes en España creció el 3,7 % en septiembre, hasta superar los 10,9 millones de pernoctaciones, mientras que las correspondientes a no residentes repuntaron el 2,2 % y se situaron en 23,8 millones.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 28,7 % y el 25 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de extranjeros en establecimientos hoteleros en septiembre, pero sus comportamientos fueron desiguales, ya que el mercado británico creció el 11,5 % y el germano bajó el 4,3 %.

En cuanto a las pernoctaciones de los turistas procedentes de los siguientes mercados emisores, en el caso de Francia, Italia y Holanda se registraron incrementos del 9,6 %, 8 %, y 4,9 %, respectivamente.

Andalucía fue el destino preferido por los turistas nacionales, con 22 millones de pernoctaciones y un descenso interanual del 0,1%.

Por detrás se situaron Cataluña, con 14,2 millones de pernoctaciones (+10,7%), Comunidad Valenciana, con 13,9 % (+0,8%) y Comunidad de Madrid, con 8,5 millones (+11,7%).

Los turistas internacionales se decantaron por Baleares, con el 34 % del total de pernoctaciones y un aumento del 1,1%; Canarias, con el 19% del total y un incremento del 2,9%, y Cataluña, con el 18,9% del total y una disminución interanual del 2,8%.

Los precios hoteleros aumentaron en septiembre un 4,3%, lo que supone 0,6 puntos menos que la tasa del mes pasado y 1,9 puntos más que la registrada un año antes.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 80 euros en septiembre, lo que supone un aumento del 5,5 % respecto al mismo mes de 2014.

El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 57,4 euros, con un incremento del 8%.

En el noveno mes del año se ocuparon el 65,3% de las plazas hoteleras ofertadas, el 2,8% más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat logra en septiembre el 14% de las pernoctaciones nacionales