Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El asesino de Alicia Zambrana se cubre la cara a su llegada a la primera sesión del juicio.
Declaran culpable de asesinato al hombre que mató a la exedil de Lorca

Declaran culpable de asesinato al hombre que mató a la exedil de Lorca

El jurado considera probado que hubo alevosía en el crimen, pero no que fueran pareja, por lo que el fiscal tuvo que rebajar su petición de pena a 17 años y medio de cárcel

Luis Candela

Viernes, 23 de octubre 2015, 01:13

Khuram Riaz no dio opción de salvar la vida a su víctima, la exedil de Lorca Alicia Zambrana. Así lo ha dictaminado el jurado popular que desde el lunes enjuiciaba a este ciudadano paquistaní de 30 años de edad, autor confeso de la muerte de la exconcejala, de 59 años, en su apartamento de El Campello la noche del 13 al 14 de febrero del año pasado. Después de horas de deliberación, el tribunal encontró ayer al acusado culpable de asesinato con alevosía y de un delito de hurto por fugarse del domicilio con el ordenador portátil de la víctima.

  • años de cárcel pide la acusación particular, ejercida por dos hijos, mientras que la defensa reclamó, tras el fallo, una pena de 15 años.

  • euros solicita el Ministerio Público como indemnización para los tres hijos de la asesinada en febrero de 2014 en su casa de El Campello.

Sin embargo, los miembros del jurado no consideraron probado que Riaz y Zambrana fuesen pareja, por lo que el Ministerio Público no pudo aplicar la agravante de parentesco que venía manteniendo desde el comienzo del proceso. Por ello, el fiscal del caso rebajó su petición a los 17 años y medio por los dos delitos, uno menos que en las conclusiones provisionales. De igual modo actuó la acusación popular ejercida por la Generalitat y la particular, cuyo letrado, Juan Carlos Fuentes, solicitó al magistrado que impusiese al reo una pena de 18 años entre rejas.

La relación sentimental entre los protagonistas del trágico suceso parecía haber quedado clara con la declaración del acusado, quien el lunes reconoció haber asestado un golpe con un taburete a la mujer. Además, Khuram aseguró que mantenían encuentros constantes, que incluso vivieron un tiempo juntos, y que «no había problemas» ante la petición que le hizo de casarse para regularizar su situación.

Los nueve miembros del jurado emitieron su veredicto sobre las tres de la tarde, un fallo con el que dejaron clara su postura sobre la versión del procesado. Khuram Riaz declaró al inicio del juicio haber sido víctima de un ataque por parte de la exconcejal de Lorca. Alegó que «se puso nerviosa» en el transcurso de una discusión y lo amenazó «de muerte» con un cuchillo. Por unanimidad, el tribunal consideró que el hombre no actuó en defensa propia. Más dudas les ofreció el hecho de que Zambrana no pudiese defenderse, como han sostenido durante toda la semana los investigadores del caso y como dejó entrever el informe de los forenses. Siete personas votaron a favor de considerar el homicidio con alevosía, lo que eleva su tipo al asesinato, frente a otras dos que votaron en contra.

Por su parte, la letrada de la defensa reclamó para el procesado la pena mínima por el crimen calificado como asesinato, según determinó ayer el jurado de la Audiencia Provincial de Alicante, dejando la pena solicitada en 15 años de prisión. El reo optó en esta ocasión por no hacer uso de su último turno de palabra pese a que el pasado miércoles sí se pronunció para pedir perdón por lo ocurrido.

Tanto el exmarido y un hermano de la asesinada como dos de sus hijas, quienes han seguido cada sesión del juicio en la medida que han podido al ser algunos de los allegados testigos, permanecieron en la Sala del Jurado hasta que el tribunal emitió su veredicto.

Fue la hermana mayor de la víctima la que encontró su cadáver la tarde del 14 de febrero de 2014, como relató visiblemente afectada el martes pasado. Ese día habían quedado para comer, pero no acudió a la cita.

Unas horas antes, Riaz ya había asestado un «violento y contundente» golpe con el taburete a Alicia, quien yacía en el sofá del salón con dos pañuelos que le tapaban la cara. El fuerte impacto le provocó a la víctima tres fracturas en la cara. Los forenses explicaron que Zambrana «no pudo repeler la agresión», ya que carecía de signos de defensa y porque «si la persona ve venir el golpe» reacciona para evitarlo.

La exedil socialista del Ayuntamiento de Lorca presentaba marcas de haber sufrido una fuerte presión en el cuello, señal de que en el momento del golpe pudo ser agarrada por esa parte del cuerpo de forma simultánea. Una vez cometido el crimen, el acusado abandonó el apartamento rápidamente y cogió un tren con destino a Barcelona. De allí puso rumbo a Italia, donde finalmente sería apresado.

Los investigadores de la Guardia Civil que se hicieron cargo de las diligencias para esclarecer el caso barajaron en un primer momento la hipótesis del robo como móvil del crimen.

En el piso de Zambrana, situado en el número 3 de la calle Jacinto Benavente de El Campello, aparecieron los cargadores de un móvil y de un ordenador conectados a un enchufe, aunque no había rastro de los aparatos. Sin embargo, las pesquisas para identificar a las personas que ocupaban el domicilio condujeron hasta el arrestado, al que localizaron y detuvieron en Milán.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Declaran culpable de asesinato al hombre que mató a la exedil de Lorca