Francisco Reyes Prieto
Viernes, 23 de octubre 2015, 01:14
La Concejalía de Parques y Jardines tiene previsto acometer una serie de mejoras en dos importantes plazas del centro urbano como son la de Oriente, en pleno corazón del barrio de La Punta , y la de Miguel Hernández, donde se ubica el Teatro Municipal.
Publicidad
Así lo dio a conocer ayer el concejal de estas áreas, Domingo Soler, quien señaló que en la Plaza de Oriente, también conocida como de la Ermita, se subsanarán diferentes deficiencias que tiene este espacio de esparcimiento desde que fueron finalizadas las obras de construcción de la misma. Entre otras se acotará una zona para juego de niños de manera que ocasionen las menores molestias al resto de personas que estén disfrutando de la zona verde. En cuanto a la Plaza de Miguel Hernández, en la zona centro de la ciudad, Soler anunció que «se va a realizar una reestructuración con el fin de eliminar diferentes elementos que se encuentran en precario y otros que suponen un peligro para las personas». Añadió el edil que «se quitarán los solariums y se hará una plaza mucho más utilitaria». En el proyecto también figura la eliminación de la taquilla del teatro que se encuentra en el centro de la plaza, señalando Soler que «se incorporará en el interior del edificio».
Por otro lado en su calidad de concejal del Patronato de Habaneras, Soler dio cuenta de algunas gestiones «que ya están muy adelantadas de cara al próximo Certamen». Entre estas informó de tres reuniones que ha mantenido en Televisión Española con el fin de concretar una mayor cobertura del ente público, así como de otras dos con responsables de la Embajada de Cuba «con la que queremos estrechar lazos y pretendemos que se intensifique una serie de intercambios a través de coros para fomentar la cultura a través del canto de la habanera». También dijo que el próximo 3 de noviembre tendrá lugar una reunión del Consejo de Administración del Patronato Municipal del Certamen de Habaneras, donde se dará cuenta de las citadas gestiones, así como adelantó que en breve será seleccionada la habanera obligada para la edición del 2016. A este respecto indicó que «seguiremos con la tradición de la que no nos moveremos ni un milímetro y tendremos una habanera que continuará con el alma de aquel primer Certamen de 1955, pero en el presente».
Por otra parte el concejal, como responsable también del protocolo municipal, expresó su intención de que «los días previos a las fiestas patronales de La Purísima sean tratadas en todos los órdenes como días de fiestas populares, por lo que sería lógico que los niños no tuvieran clase en esos días, con el fin de eliminar el aislamiento que se produce con otras celebraciones que tienen lugar a lo largo del año». También se refirió a la posibilidad de que para las del 2016 «se organice un pregón que sea elegido por el Pleno municipal».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.