Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos
El asesor de Comercio Pedro de Gea, el alcalde, Gabriel Echávarri, y el director general de Comercio, Ignacio Costa, ayer, en Alicante.

Urbanismo marcará en el PGOU nuevos espacios donde podrá instalarse Ikea

Pavón tiene claro que quitará a Rabasa la exclusividad para acoger hipermercados que le otorgó Castedo, pero aún debe definir dónde va a permitir construirlos

Eva María Lahoz

Viernes, 23 de octubre 2015, 01:14

Las concejalías de Urbanismo y Comercio van a aprovechar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que aprobó el miércoles el Consejo Local de Comercio para reorganizar los espacios en los que pueden o no instalarse superficies comerciales como los supermercados, los grandes comercios y también los centros comerciales con hipermercado, como el que se propone en la Actuación Territorial Estratégica de Ikea.

Publicidad

Respecto a supermercados y grandes comercios, la intención está clara. Permitir que ambos formatos puedan distribuirse por la ciudad en lugar de quedar encajados en ejes comerciales. Más peliaguda será, sin embargo, la decisión acerca de dónde van a permitir, a partir de ahora, que se instalen centros comerciales de máxima categoría e hipermercados. Y es que de ella dependerá el futuro del macroproyecto de Ikea en la ciudad.

Como informaba ayer este diario, Urbanismo está decidido a dejar sin efecto la modificación número 31 del PGOU, aprobada a la medida del plan Rabasa (precursor de la ATE).

En ella se abría, por un lado, la posibilidad de instalar hipermercados en este sector, que antes estaba vetada por las normas urbanísticas. Pero es que, además, se prohibía la instalación de este tipo de establecimientos comerciales en el resto de la ciudad. De esta forma, el macroproyecto comercial de Ikea quedaba constreñido, sí o sí, a Rabasa.

«Tenemos claro que la mención específica de este sector como el único en el que se puede instalar este tipo de establecimientos se va a eliminar», explica el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón. En un principio, suspender esta modificación supondría volver a redacción anterior a la misma, que establecía que los hipermercados solo pueden establecerse en la Vía parque, entre la avenida de Orihuela y el puerto.

No obstante, desde Urbanismo resaltaron ayer que lo más probable es que se redacte una nueva modificación, en la que se definirán nuevos espacios donde se permitirá la implantación de estos establecimientos. Los puntos que se determinen serán claves, dado que a ellos tendrá que acogerse Ikea si quiere instalarse bajo las condiciones actuales, es decir, con un centro comercial de tercera categoría e hipermercado, independientemente de que se discuta con el Ayuntamiento el tamaño.

Publicidad

«Nadie va a aceptar construir un centro comercial sin hipermercado, porque actúan como motores», resaltan desde Comercio. Es por ello que la decisión que se tome sobre estas superficies determinará el resto del proyecto.

Añaden que la intención de la concejalía es ir más allá de las dos modificaciones que se aprobaron ayer en el Consejo Local de Comercio y abanderar, junto a Urbanismo, una reforma en profundidad del artículo 95 del PGOU, es decir, redefinir por completo los tipos de establecimientos y dónde pueden ubicarse.

Publicidad

El alcalde, Gabriel Echávarri, valoró ayer que la modificación 31 del PGOU que se va a dejar sin efecto «suponía que Ikea y el macrocentro comercial única y exclusivamente se podían ubicar en Rabasa» y que lo que se propone ahora es «quitar varias exclusividades y corralitos para romper con las desigualdades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad