

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Sábado, 24 de octubre 2015, 00:53
Un informe del Síndico de Cuentas en el que alertaba que el inventario municipal de bienes no estaba al completo, sobre todo el aspecto patrimonial, ha dado lugar a un complejo trabajo de recopilación, a falta aún de complementarse con una serie de informes técnicos. La llamada de atención del síndico fue calificada como «rapapolvos» por parte del edil de Patrimonio, Víctor Ferrández, quien expresó su sorpresa por el recuento del patrimonio municipal de suelo. A este respecto la concejala de Urbanismo y Vivienda, Fanny Serrano, recordó que desde que se ha puesto en marcha la Oficina Municipal de Vivienda se están produciendo muchas peticiones, más que conflictos por desahucios y afirmó que «Torrevieja no tiene ni una sola vivienda de protección oficial», así como que el Ayuntamiento apenas contabiliza terrenos correspondientes a la cesión del diez por ciento de aprovechamiento medio de las decenas de residenciales que se han construido en el término municipal.
Las únicas excepciones son las cesiones recientes de Villa Amalia y La Manguilla, con un total de 9.378 metros cuadrados, que servirían para la construcción de 101 unidades de VPO. Unas cifras que según Serrano no coinciden con las 14.659 viviendas que se construyeron en Torrevieja, por ejemplo, en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2008. La edil denunció el incumplimiento de un Plan Plurianual de Vivienda por parte del Ayuntamiento entre los años 2008 y 2011, a pesar de que fueron cedidas al Ivvsa una serie de parcelas dotacionales en sectores como La Hoya, Cala Dorada o la Casa del Peinao, «donde podrían haberse construido 116 viviendas más». En total el plan plurianual contemplaba la construcción de 1.400 viviendas de protección.
Fanny Serrano señaló que ante la inexistencia de las cesiones de aprovechamiento «en el Ayuntamiento debería estar el dinero, pero parece ser que se habrían efectuado permutas que habrían perjudicado los intereses municipales de manera que se ha dilapidado todo este patrimonio de los torrevejenses y hay mucho terreno que no podrá recuperarse». La edil de Urbanismo dijo que se está a la espera de conocer un informe técnico para conocer el número de viviendas, parcelas, y locales que posee el Consistorio, así como que «la arquitecta municipal será quien dé una suma de la valoración económica de todo ello». También añadió que en la actualidad hay mucha demanda de vivienda de protección en la ciudad y que el Eige (Entidad de Infraestructuras de la Generalitat) tiene contabilizadas más de doscientas peticiones de viviendas protegidas en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.