Eva María Lahoz
Sábado, 31 de octubre 2015, 00:36
Ikea no se acaba en Rabasa, por mucho que la multinacional se haya hartado de decir que no va a aceptar otra ubicación en Alicante. Según ha podido saber este diario, el Ayuntamiento tiene incluso constancia de que los suecos ya han iniciado movimientos para interesarse por otros suelos por si la Actuación Territorial Estratégica que capitanea Enrique Ortiz fracasa, como es más que probable.
Publicidad
Así, promotores especializados en búsqueda de terrenos han confirmado al Consistorio que Ikea no está tan aferrada a Rabasa como quiere hacer ver, ya que afirman que se ha puesto en contacto con ellos para que le gestionen ubicaciones alternativas.
«Sabemos que se ha interesado por otros suelos y por ello nos sorprende aún más la aparente inflexibilidad que mostraron ante los medios de comunicación esta semana», señalan desde el Ayuntamiento.
Una postura que Ikea sigue manteniendo. Desde la multinacional negaron ayer haber «iniciado» estos contactos y señalaron que «no hay ningún tipo de gestión y no se está negociando nada. Nuestra ubicación es Rabasa». Reconocen que reciben «ofertas diarias públicas y privadas» pero aseguran que no han realizado «ningún movimiento o búsqueda proactiva».
Silencio por contrato
En realidad, no pueden decir otra cosa. La multinacional no está dispuesta a admitir esta búsqueda activa de alternativas, dado que hacerlo sería darle armas a Ortiz para acusarla de incumplir el contrato que tienen firmado para su instalación en Rabasa. Y conllevaría la pérdida (o más bien la no recuperación) de una ingente cantidad de dinero invertido en el proyecto de la ATE.
El pasado miércoles, dejaron bien claro en declaraciones a este diario que, al margen de que consideren el terreno de Rabasa idóneo por su visibilidad y comunicaciones, lo que más les pesa en este asunto es el contrato que tienen con Urbanika, que les ata al proyecto mientras no haya una resolución administrativa que dé definitivamente al traste con él y les exima de responsabilidades. Solo entonces podrían plantearse otras ubicaciones con libertad.
Publicidad
Por eso, su principal reivindicación ha sido esta semana la de exigir a las administraciones, sobre todo a la Generalitat, que adopten cuanto antes una resolución acerca de la ATE. Para bien o para mal. Lo peor para ellos en estos momentos es mantenerse en el limbo de no saber qué va a pasar con la ATE.
Por su parte, el alcalde, Gabriel Echávarri, se mostró ayer «extrañado» de la forma de actuar de los representantes de Ikea en sus visitas a la ciudad. «Llegan dos y se van corriendo, luego llegan dos y no vienen al Ayuntamiento. Vamos a ver», ironizó, en referencia al abandono de la reunión con el tripartito por parte de dos representantes de la multinacional en septiembre y a la visita a varios medios de comunicación por parte de la directora de Expansión, Asunta Enrile, y el director de Comunicación, Arturo García, el pasado miércoles.
Publicidad
Un «infierno procesal»
Echávarri señaló que en la reunión que mantuvieron en julio Ikea les dijo que quería ir en Rabasa y con macrocentro comercial, pero que no se mostró tan tajante, ya que «lo que solicitaron fue, sobre todo, seguridad jurídica y rapidez». Dos premisas que, según el alcalde, no van a conseguir con la ATE de Rabasa que, a su juicio, es «un infierno procesal».
El primer edil estima que, aunque se suspenda la ATE, puede pasar tiempo hasta que la resolución sea definitiva, porque habrá periodo de alegaciones, por lo que se mostró dispuesto a ofrecer ya antes ubicaciones alternativas a Ikea, para «no perderla» y garantizarle esta rapidez que necesita. Entre ellas, baraja algunas cerca del puerto de Alicante o de la autovía de Madrid. Zonas, ambas, que cumplen con los requisitos de Ikea acerca de visibilidad y cercanía con nudos de comunicaciones.
Publicidad
«Y como quiero que vengan cuanto antes, les diré ¿queréis aquí, allí o allá?», explicó Echávarri.
En caso de que Ikea no acepte el cambio propuesto por el Consistorio y opte por esperar al pronunciamiento de la Generalitat sobre la ATE, «esperaremos», añadió, a que se resuelva.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.