

Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Domingo, 1 de noviembre 2015, 00:32
Isabel Bonig se pronunció ayer sobre los presupuestos del Consell y lo hizo con la claridad que acostumbra. Se trata de unas cuentas «ridículas y esperpénticas» que el tripartito «fía al presidente del Gobierno», que no son más sociales que las últimas aprobadas por el PP, que no están destinadas a genera empleo ni a la inversión productiva sino a incrementar el gasto corriente, a aumentar el sueldo de los altos cargos (un 1%, unos 100.000 euros) ni a aflorar el gasto.
Los presupuestos, indicó, incluyen «ingresos ficticios de 1.300 millones», que el Consell consigna como un supuesto ingreso a costa de la nueva financiación autonómica. «Esto es como si uno se compra un coche de alta gama, o hace un viaje por todo o alto o se compra un chalé en primera línea de playa y lo hace a cuenta de la lotería de Navidad. Cualquiera con sentido común sabe que esto es un desastre», dijo.
Se trata, afirmó Bonig, «de los primeros presupuestos que presenta el tripartito: PSPV, Bloc-Compromís y Podemos con el mando a distancia y los han fiado al presidente Mariano Rajoy». ¿Por qué? Porque aumentan los ingresos del Estado al haber aumentado la recaudación «gracias a las correctas políticas económicas del Gobierno» y porque se encarga de pagar de los intereses de la deuda de la Comunitat. Esto deja en manos del nuevo Ejecutivo autonómico «1.250 millones más» que tuvo el PP, «por tanto, que dejen de llorar».
Bonig criticó que el presidente Puig calificara de «provisionales» las cuentas y que el conseller Soler reconociese que «no se ajustan» a la realidad, «la falsean, porque es falso, es mentira que sean unos presupuestos más sociales que los del PP, los nuestros dedicaron un 86,8% a gasto social y estos un 86,2%».
Indicó que del dinero que la Generalitat se ahorra en intereses, 961 millones, 904 van a gasto corriente y sólo 57 a inversión y lamentó que esta sea «la primera vez en la historia que en unos presupuestos de la Generalitat no aparece el dato sobre la creación de empleo».
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, contestó a Bonig que la mejora de la financiación «no es una lotería», sino un «derecho que hay que reclamar».
En su opinión, «a Isabel Bonig le ha traicionado el subconsciente, la mejora del sistema no depende de la suerte o de una supuesta generosidad mal entendida del Gobierno», dijo. Según Soler, una financiación justa y suficiente para atender a los cinco millones de valencianos «es un derecho, y los derechos se reclaman y reivindican, algo que el anterior Consell nunca entendió ni hizo».
También reaccionó ante las palabras de la líder de los populares el candidato socialista al Congreso de los Diputados por Alicante, Julián López, quien dijo que Puig, «no le va a pedir un boleto de lotería a Rajoy» sino «un trato justo hacia los valencianos» y afirmó que las declaraciones de Bonig son «sencillamente inaceptables».
Para López, «no se trata de tener suerte, sino de que el Estado nos trate como al resto de españoles». E instó a Bonig a «reflexionar» y a «apoyar unos presupuestos que, por primera vez, reflejan el déficit de ingresos que padece la Comunitat Valenciana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.