

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Domingo, 1 de noviembre 2015, 00:32
El abanico de bonos transporte que existe en estos momentos en Alicante es bastante limitado. Apenas existen condiciones especiales para la tercera edad (bono oro), jóvenes de entre 16 y 30 años (bono jove) y menores de entre 4 y 15 años (bono escolar).
Bono social.
Se trata de ofrecer viajes en condiciones muy ventajosas a personas en riesgo de exclusión social. Se basará en el bono oro, que da 300 viajes gratuitos al año a los mayores de 65 años, que se quiere vincular a la renta.
Bono turístico.
Se ofertarán bonos de viajes ilimitados por un día, tres o una semana.
Bono mensual.
Permite viajes ilimitados durante el periodo de un mes, tras el pago de una cantidad fija. El Ayuntamiento estudia si la demanda justificaría la pérdida de cancelaciones.
El resto de los alicantinos que usan habitualmente el transporte público solo pueden acogerse al descuento base sobre la tarifa habitual (1,45 euros viaje) que se consigue recargando la tarjeta Móbilis (87 céntimos por viaje). Desde hace años, diversos colectivos vienen reclamando que este abanico se amplíe y se tengan en cuenta otras circunstancias, como la situación social o el hecho de si el usuario es temporal (turistas) o frecuente (fidelización).
Esto es, precisamente, lo que ahora mismo está estudiando la Concejalía de Movilidad, que se ha propuesto reformar el sistema de bonos que existe en la actualidad. El edil Fernando Marcos señala que los dos primeros bonos que se quieren poner en marcha, una vez concluye el estudio económico que se tiene que realizar para comprobar su viabilidad, son el bono social y el turístico.
En el primer caso, se trataría de ofrecer condiciones ventajosas a la hora de acceder al transporte público a aquellas personas con una situación social desfavorecida, o incluso permitirles un número determinado de viajes gratuitos. El sistema sería semejante al del bono oro, que permite a las personas de más de 65 años acceder a 300 viajes gratuitos al año.
Los fondos podrían obtenerse, precisamente, de la modificación de este bono oro, al que ahora tienen derecho todos los mayores, independientemente de su renta. La intención del Ayuntamiento ahora es vincular este bono a la renta. Es decir, que el número de viajes dependa de los recursos, y no solo de la edad. El edil Fernando Marcos explica que la expedición de estos bonos se hará en colaboración con los Servicios Sociales municipales, para evitar abusos y llegar a todos los que realmente lo necesiten.
En el caso del bono turístico, que ya anunció el alcalde y concejal del ramo, Gabriel Echávarri, se trataría de emitir bonos temporales. Es decir, que den acceso ilimitado al Tram y al autobús durante un día, tres o una semana. De esta forma, el Ayuntamiento cree que se facilitaría a los visitantes el uso del transporte público, como ya pasa en muchas otras ciudades de España.
Pero el principal reto es la puesta en marcha de un abono mensual. Es decir, uno que permita viajes ilimitados a la persona que pague por él una determinada cantidad cada mes. Es un sistema que ya se ha implantado en otras ciudades y autonomías y que tiene un gran éxito en grandes capitales, como Madrid, donde el grado de fidelización conseguido es enorme.
El tripartito cree en este modelo y le gusta. No obstante, antes de ponerlo en marcha, el Ayuntamiento tiene que hacer muchos números, ya que no puede salirse del presupuesto de transporte. «Entendemos que hemos de hacer todo lo posible por promover el uso del transporte público, porque creemos en él», explica Marcos. «Pero tenemos que estudiar bien cuál sería el público y si compensaría económicamente», añade.
En cualquier caso, el objetivo es que en 2016 empiecen a funcionar ya nuevos tipos de bonos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.