

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Jueves, 5 de noviembre 2015, 01:12
La 62 edición del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja ya tiene elegida cual será la habanera que será de obligada interpretación por los participantes. El concejal vicepresidente del Patronato Municipal del Certamen, Domingo Soler, hizo público ayer que el consejo de administración aprobó el martes, por unanimidad, que la habanera 'A mi añoranza' de José Cerdán y Francisco Vallejos, sea la obra de referencia en el certamen del 2016. Soler señaló que esta habanera «está enraizada en el espíritu del primer certamen del año 1955» y anunció que en breve será remitida a todos los coros seleccionados para que tomen parte en la próxima edición.
El concejal confirmó que el Patronato seguirá adelante con su idea de recuperar el premio de composición 'Manuel Parada', a través del cual de forma tradicional se ha elegido, salvo algunas excepciones, la habanera obligada de cada año. De esta forma señaló que «el concurso se convocará para la elección de las obras correspondientes a los años 2017 y 2018».
Por otro lado Soler dijo que en la reunión del Patronato, los puntos que se abordaron se decidieron en poco tiempo, pero que donde se empleó más de una hora «fue en abordar otras cuestiones acerca de las distintas problemáticas que tienen los diferentes coros de la localidad». Precisamente en el Consejo de Administración del Patronato están representados, con un vocal cada uno, las diferentes agrupaciones corales torrevejenses, los cuales suelen exponer las vicisitudes que atraviesan, ya que éste es el organismo municipal al que pertenecen y a través del cual reciben anualmente sus ayudas, así como sus proyectos dentro del programa de difusión de la habanera, al que recientemente se ha acogido el Coro Maestro Casanovas, que ha participado en el Festival 'Canta al Mar', celebrado en Calella (Barcelona). Soler también dijo que en los próximos días se darán más detalles de las presentaciones que se harán del próximo certamen, una nacional y otra internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.