

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Viernes, 6 de noviembre 2015, 00:37
Casa Mediterráneo acoge la exposición 'Españoles en Argelia. Memoria gráfica de una emigración', que narra la presencia e influencia española en Argelia desde la toma de Orán en 1509 hasta la independencia de Francia en 1962. En este relato se presta una especial atención a los inmigrantes españoles que compartieron con la ciudad argelina su vida, su cultura y sus tradiciones a lo largo de varios siglos.
Se trata de una visión humana sobre el fenómeno migratorio de españoles a Argelia a través de fotografías, dibujos, grabados y diversos documentos aportados por Juan Ramón Roca, profesor del Instituto del IES Luis García Berlanga, quien abre vías al conocimiento de hechos y vivencias dramáticas desconocidas por la gran mayoría de ciudadanos. 'Españoles en Argelia. Memoria gráfica de una emigración' ofrece un enfoque distinto sobre el fenómeno migratorio que permite comprender aspectos humanos de enorme importancia y que pasan desapercibidos.
La exposición, que se exhibirá en la sede de Casa Mediterráneo (antigua estación de Benalúa), permanecerá abierta al público hasta el 4 de diciembre, en horario de 10 a 18 horas, de lunes a jueves, y de 10 a 14 horas los viernes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.