Eva María Lahoz
Viernes, 6 de noviembre 2015, 00:36
No puede decirlo abiertamente, pero la Conselleria de Obras Públicas y Vertebración tiene claro que va a ser muy difícil que salga adelante la Actuación Territorial Estratégica de Ikea se Rabasa. Por eso ve normal que tanto el equipo de gobierno, como la multinacional, y hasta la oposición, se afanen en los últimos tiempos por buscar una ubicación alternativa, con el fin de no perder la inversión.
Publicidad
Ayer, la consellera, María José Salvador, reiteró que falta que se pronuncie sobre el proyecto la comisión ambiental, cuyo dictamen va a ser «decisivo» y que después tendrá que ser el pleno del Consell el que vote. A su juicio, sería una «imprudencia» por su parte adelantar acontecimientos, pero sí que dejó claro que «en general, la mayoría de informes sobre la ATE son negativos». Es decir, que el proyecto tiene muy complicada su aprobación.
Por eso, Salvador ve normal que desde el Ayuntamiento y la multinacional se estén barajando ya otros suelos. Aseguró que Ikea no se ha reunido con el Consell, tal y como aseguró que haría, ya que «con quien se tiene que reunir es con el Ayuntamiento, porque es una cuestión de ubicación». Así, la consellera destaca que el Ayuntamiento «no tiene capacidad de negociación sobre la ATE», pero entiende que sí debe «prever» que la actuación puede no ser aprobada y, por tanto, debe plantear alternativas de ubicación para no perder esta inversión tan importante para la ciudad.
Ikea, sin embargo, niega que se haya reunido o vaya a reunirse con el Ayuntamiento para buscar otro suelo. Asegura que el proyecto está «en el mismo punto».
Salvador dejó claro que la aprobación de una ATE «no es porque lo diga una empresa, sino porque tenga unos informes que acrediten que se puede avalar y que la resolución puede ser positiva» y destacó que este proceso lleva su tiempo, aunque «todos quisiéramos que ya se hubiese resuelto».
C's propone Aguamarga
Los últimos en sumarse a las propuestas de terrenos alternativos a Rabasa para la instalación de Ikea han sido los ediles del grupo municipal de Ciudadanos (C's), que ayer presentaron un proyecto para su ubicación en Aguamarga, junto a Ciudad de la Luz.
Publicidad
La propuesta se basa en un informe que elaboraron profesores de la Universidad de Alicante (UA) para una de las empresas propietarias de los terrenos.
Los terrenos que se estudian son propiedad de la Generalitat, que los expropió para la expansión de Ciudad de la Luz, que no se ejecutó, por lo que está en proceso de volver a sus propietarios.
La ubicación exacta tiene diversas ventajas, según los profesores. Entre ellos, los accesos hacia la A7 y la Vía Parque por la parte de detrás, de manera que la fachada litoral -la antigua carretera de Elche-, quedaría liberada. Se permitirían, previa modificación del Plan Director de Ciudad de la Luz, espacios comerciales y de restauración, aunque no un gran centro comercial.
Publicidad
El alcalde conoce el proyecto y se comprometió a valorarlo como una alternativa más e Ikea lo calificó ayer como «más de lo mismo», por lo que no parece interesada en él.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.