Jóvenes de la Comunitat aprenderán a construir drones con fines sociales

En el proyecto, que cuenta este año con un presupuesto de 50.000 euros, participan 2500 alumnos de los más de 50 institutos que ya han confirmado su asistencia

e. p.

Lunes, 9 de noviembre 2015, 18:38

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), El Caleidoscopio y una treintena de ayuntamientos de las provincias de Alicante, Valencia, Castellón y Murcia arrancan este lunes la II Edición de La Feria Aérea, un proyecto educativo cuyo objetivo es que jóvenes de entre 12 y 18 años aprendan a construir drones con un fin social.

Publicidad

En el proyecto, que cuenta este año con un presupuesto de 50.000 euros, participan 2500 alumnos de los más de 50 institutos que ya han confirmado su asistencia, según ha informado la organización en un comunicado.

La Feria Aérea es una propuesta que busca "fomentar el empoderamiento tecnológico de jóvenes estudiantes de ESO y Bachiller mediante la construcción de un drone y la reflexión sobre la tecnología en conjunto como herramienta social de la actividad humana". También busca imaginar el futuro aéreo mediante la ampliación de conocimientos y habilidades "en un espacio de aprendizaje y creación inclusivo y cooperativo para adolescentes".

La primera etapa del proyecto es la formación de los cerca de 100 profesores inscritos. Una vez finalizado este proceso, los docentes se encargarán de guiar a sus alumnos en el desarrollo de un proyecto que comenzará con una revisión histórica de los modelos de las relaciones entre tecnología y sociedad.

Posteriormente, continuará con una introducción a la teoría del vuelo y finalmente se centrará en el diseño y construcción de un drone, que deberá realizar actividades de beneficio común para el entorno local. A mediados del mes de abril de 2016 se convocará a todos los centros participantes a presentar sus trabajos en La Feria Aérea, un evento que tendrá lugar en el Pabellón de Deportes de la UMH.

Publicidad

Aquí los participantes deberán diseñar y construir los Stands donde mostrar al resto de participantes las bondades sociales y artísticas de sus artefactos voladores.

En esta segunda edición del proyecto, participan las localidades de Abanilla, Albatera, Almoradí, Banyeres de Mariola, Benidorm, Benigànim, Benissa, Biar, Callosa d'en Sarrià, Canals, Crevillente, Denia, El Campello, Gata de Gorgos, Guardamar, Ibi, Jávea, L'Ollería, Monforte del Cid, Muro de Alcoy, Mutxamel, Ondara, Onil, Pedreguer, Petrer, San Fulgencio, San Vicente del Raspeig, Sant Joan d'Alacant, Sax, Salinas y Vila-real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad