Urgente Aemet mantiene la probabilidad de lluvias y avanza «rachas muy fuertes de viento» para los próximos días en la Comunitat

Echávarri pide ayuda a la embajada sueca

El alcalde de Alicantem ha afirmado que sigue con "muchísimo interés en no perder la inversión de Ikea en Alicante" y ha subrayado que se propone "agotar todas las vías"

efe

Martes, 10 de noviembre 2015, 15:58

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, pedirá el próximo viernes a la embajadora de Suecia en España, Cecilia Julin, ayuda para tratar de "abrir cauces de comunicación" y "normalizar" la relación con la multinacional Ikea, la cual "se ha enturbiado últimamente".

Publicidad

En declaraciones a los periodistas tras presentar las líneas estratégicas de turismo, Echávarri se ha referido a la entrevista que tiene fijada para el día 13 en Madrid con la embajadora, prevista desde hace tiempo para diversos temas, sobre todo relativos al turismo, aunque también hablará de la situación con Ikea.

El alcalde ha contextualizado esta iniciativa de tratar de involucrar a la embajada en que sigue con "muchísimo interés en no perder la inversión de Ikea en Alicante" y ha subrayado que se propone "agotar todas las vías".

"Le voy a comentar la situación con una multinacional sueca, el problema que tenemos y la total disposición del ayuntamiento a que se instale en Alicante y a abrir cauces de comunicación en unas relaciones que no son fluidas, no vamos a engañarnos", ha dicho.

El ayuntamiento no ha vuelto a tener contacto con Ikea desde que, precipitadamente, los directivos de la multinacional abandonaron una reunión hace más de un mes, pese a lo cual el consistorio busca ubicaciones alternativas al proyecto inicial en el barrio de Rabasa, que ofrecerá a la multinacional.

Publicidad

Según Echávarri, no pedirá a la embajada que medie pero sí que le ayude "a buscar un sitio imparcial, neutral, donde se pueda negociar con total transparencia".

En este punto, ha recordado que en la última reunión con el ayuntamiento los directivos de Ikea "se fueron" al observar que la prensa había sido citada y ha lamentado que en la última ocasión que los directivos visitaron la ciudad, éstos no les "llamaron" y, en cambio, sí contactaron con varios medios de comunicación.

El alcalde también ha aclarado que esta petición a la embajada "es algo muy habitual", como lo refleja que incluso cada misión diplomática cuente con la figura de agregado comercial, que se encarga de acercar a empresas con administraciones públicas.

Publicidad

Sobre las críticas que ha recibido del portavoz adjunto del PP, Luis Barcala, que calificó de ocurrencia la visita a la embajada, ha replicado que "el que está acostumbrado a reunirse en yates, ve una ocurrencia en otros sitios que no sea un yate. No lo digo por Barcala, sino por el PP".

Por su parte, fuentes de Ikea consultadas por Efe han reiterado que la posición de la multinacional se mantiene en asentarse en Rabasa con un centro comercial anexo y, sobre la reunión en la embajada, han evitado realizar más comentarios.

Publicidad

Además del asunto de Ikea, Echávarri tiene previsto tratar otros en la embajada, como potenciar la llegada de visitantes de ese país a la ciudad o la posibilidad de impulsar algún hermanamiento, especialmente a raíz del vínculo que existe por albergar la salida de la regata Volvo Ocean Race.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad