Urgente La Bonoloto entrega dos premios de 776.029,99 euros este miércoles
Moisés Jiménez Mañas. :: r. a.

Coepa presenta hoy el preconcurso de acreedores tras el embargo de sus bienes

La intención de la patronal es ganar cuatro meses ante la eventual actuación del juez y tratar de obtener algo de liquidez para su deuda

Bernat Sirvent

Miércoles, 11 de noviembre 2015, 00:33

La Junta Directiva de Coepa, reunida ayer, tomó la decisión de presentar el «régimen de inicio de negociaciones con el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) amparado por el artículo 5 bis de la Ley Concursal para mantener una mejor posición con la que defender los intereses de la organización». Eso es lo que dice la nota enviada a última hora de ayer. El presidente de Coepa, Moisés Jiménez Mañas, confirmó a este diario que, en la práctica, supone presentar el preconcurso de acreedores para ganar tiempo ante el embargo cuyo proceso de ejecución está en marcha por impago de un crédito de tres millones de euros del IVF para la construcción del polémico Centro de Oficios de Babel, en Alicante.

Publicidad

La patronal que preside Jiménez tiene previsto acudir hoy mismo al juzgado de lo Mercantil con el fin de ganar algo de tiempo y tener una posición más desahogada para negociar con su principal acreedor, que ahora le reclama casi cuatro millones de euros entre el préstamo y los intereses de demora. Sobre todo, teniendo en cuenta que, en principio, antes de final de año Coepa tendría que recibir unos 600.000 euros que le corresponden por su cuota en Cierval en aplicación de la nueva Ley de Participación Institucional, aprobada por les Corts en la anterior legislatura. Al mediodía de ayer, Moisés Jiménez aseguró que aún no había llegado notificación alguna del embargo cursada por el IVF el pasado 14 de octubre, como adelantó este diario. Hace unos días, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, dijo en Alicante que el embargo de Coepa «estaba ya escrito» por el Gobierno anterior y admitió que podría significar la desaparición de la patronal por su insolvencia.

Jiménez asegura que, desde hoy mismo, habrá cuatro meses para negociar con instituciones y conseguir apoyos y fondos necesarios para consolidar la posición de Coepa ante su principal acreedor, el IVF. La patronal confía ciegamente en que finalmente llegue la subvención acordada en la Ley de Participación Institucional, aunque esos 600.000 euros serían insuficientes para el pago de toda la deuda, que se eleva a unos cuatro millones.

Además, con esta operación también se bloquea el posible rescate que pretende realizar del centro de formación y de la parcela municipal sobre la que se construyó el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, que creó una comisión para analizar el posible incumplimiento del convenio al no haber actividad formativa en Babel desde hace dos años, prácticamente. Los 23 empleados de Coepa llevan tres meses sin cobrar, tal y como relató la pasada semana este diario. La plantilla de Coepa la formaban unas ochenta personas hace apenas tres años y se ha ido aligerando mediante la aplicación de varios Expedientes de Regulación de Empleo (ERE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad