

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Miércoles, 11 de noviembre 2015, 00:33
«El río Tajo está mal, en situación de sequía, pero los grandes perjudicados somos nosotros, los regantes de Levante, porque allí están cubiertas el 100% de las demandas, incluidas las medioambientales». Así de contundente se mostró ayer en Alicante, donde participó en la firma del Foro Pro Agua (integrado por empresarios, universidades y agricultores) el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), José Manuel Claver, al ser preguntado por este diario por cuál es la foto fija a día de hoy del polémico y necesario trasvase Tajo-Segura. Puso varios ejemplos: dijo que en Aranjuez pasan de 9 a 10 metros cúbicos por segundo, casi el doble del mínimo ecológico, en Toledo diez y en Talavera más todavía, frente a los diez necesarios para garantizar el medio ambiente. Cree que en esa parte del curso alto del río hay problemas de calidad, «pero no somos culpables en la cuenca del Segura, sino que son debidos a los vertidos en el río Jarama», abundó Claver, el cual admitió abiertamente que el sector agrícola y los grandes consumidores de agua de Levante «están muy preocupados».
Claver informó de que se está en el nivel 3 y muy cerca del nivel 4 que impide realizar trasvases hacia Alicante. Asimismo, indicó que el actual nivel 3 solo permite el envío de agua para abastecimiento humano. Es por ello que «nos vemos obligados a usar recursos alternativos, como agua desalada de la planta de Torrevieja, la única que permite usar a los usuarios de la cuenca del Segura». De la desalación asegura que «es un método paliativo, no curativo, porque los 30 hectómetros que produce en todo un año supone solo la necesidad de consumo de un mes en la necesidad de riego de la cuenca del Segura». Claver da por hecho que en enero habrá problemas y serios para la agricultura de regadío de Alicante y Murcia con derechos del Tajo si no nieva y llueve en cantidad en invierno, lo que permitiría recoger entre 800 y 1.000 hectómetros cúbicos.
Además, considera que la oferta del Ministerio de Agricultura de abaratar el agua de la desaladora de Torrevieja tiene dos problemas. El de calidad está salvado con la mezcla de aguas en el embalse oriolano de La Pedrera, donde se elimina el boro. En el caso del precio, Scrats cree que es demasiado elevado para hacer competitiva la agricultura mediterránea, pese a que Acuamed dará ayudas y el productor solo pagará 30 céntimos de euros por metro más IVA. La apuesta de Claver pasa por un nuevo trasvase desde el Tajo Medio, que pasaría por Castilla-La Mancha y también beneficiaría a ésta. «Necesitamos un precio asumible por el agricultor», sentencia Claver.
El acto de creación del Foro Pro Agua reunió ayer a la flor y nata del empresariado, la agricultura y la Universidad. Jóvenes Agricultores-Asaja, Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, la Cámara de Comercio, patronal Coepa, Ineca, comunidades de regantes, Juzgado de Aguas de Orihuela y Junta Central de Regantes del Vinalopó-l'Alacantí forman parte del nuevo grupo de estudio, como lo definió el rector honorífico Antonio Gil Olcina, que rechazó la denominación de 'lobby' y reivindicó su lejanía del sectarismo político. Su objetivo, presentar soluciones «viables» y «sostenibles». No es la primera vez que hay foto de familia, sin fisura alguna, para defender el agua. Harán llegar a todas las instancias y partidos las conclusiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.