Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Mónica Oltra informa de los acuerdos alcanzados por el Consell en su reunión plenaria semanal.
El Consell acuerda personarse en el recurso contra el trasvase Tajo-Segura

El Consell acuerda personarse en el recurso contra el trasvase Tajo-Segura

La Generalitat también ha aprobado el decreto por el que se adoptan medidas para paliar los daños producidos por las lluvias torrenciales del 2 de noviembre

efe

Viernes, 13 de noviembre 2015, 15:40

El pleno del Gobierno valenciano ha acordado hoy personarse, como parte afectada, en el recurso contencioso presentado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ante la Audiencia Nacional sobre el trasvase Tajo-Segura.

Así lo ha explicado hoy la vicepresidenta del Consell, Mònica Oltra, quien ha indicado que se había emplazado a la Comunitat Valenciana a personarse en la causa, como parte afectada, y así se ha decidido hacerlo.

Por otra parte, el pleno ha autorizado la concesión de 6,1 millones de euros en subvenciones a los ayuntamientos de Valencia (por 4,5 millones) y de Elche (por 1,5 millones), correspondiente al 33 % de la adquisición de libros de texto, dentro del programa de gratuidad de los libros de texto.

Oltra ha explicado que se trata de una autorización necesaria para poder conceder subvenciones de concurrencia competitiva, dado que la cuantía supera el millón de euros, por lo que debe ser acordada por el pleno del Consell.

La portavoz del Consell ha precisado que, hasta hoy, son 425 los ayuntamientos que han solicitarse acogerse a este plan, cuyo fin es crear bancos de libros en los centros educativos de enseñanza obligatoria y garantizar la gratuidad del material curricular para el curso 2016-2017.

También en el ámbito educativo, el pleno ha aprobado el convenio tipo entre la Generalitat y los centros educativos privados concertados y de titularidad pública que no son de la Generalitat para la gestión y pago de las ayudas para el comedor escolar.

Oltra ha subrayado que esta medida permitirá ser "escrupulosamente rigurosos" en las transferencias que se realizan a los centros concertados en esta materia y dotar de "base legal" a las mismas para "evitar episodios del pasado".

Los centros educativos firmantes asumirán el coste que corresponda al servicio de comedor del alumnado beneficiario, sin que pueda exigir el pago de la ayuda previamente al adeudo por parte de la Conselleria de Educación.

Los centros recogerán y comprobarán que las solicitudes se presentan dentro del plazo establecido en la convocatoria y remitirán toda la documentación a la Administración en los plazos establecidos, y también justificarán ante la dirección territorial que se han cumplido las obligaciones por parte de los beneficiarios.

Además, el Consell ha autorizado a la Abogacía General de la Generalitat para ejercitar la acción popular por el fallecimiento, el pasado 1 de noviembre, de una mujer de 42 años en Elche víctima de violencia machista.

Por otro lado, el Consell ha aprobado el decreto por el que se adoptan medidas para paliar los daños producidos por las lluvias torrenciales ocurridas el pasado 2 de noviembre en municipios de la Comunitat Valenciana, con un importe máximo de 1,5 millones de euros para rehabilitar zonas afectadas.

El pleno también ha autorizado dos transferencias del Fondo de contingencia que permitirán dar cobertura económica a las actuaciones de emergencia para la reparación de caminos, carreteras e infraestructuras hidráulicas afectadas por los episodios de lluvias torrenciales de marzo y agosto de este año.

Finalmente, el Consell ha declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de sitio histórico, el Puig de Almirra, situado en el termino municipal del Camp de Mirra, en la provincia de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell acuerda personarse en el recurso contra el trasvase Tajo-Segura