Francisco Reyes Prieto
Sábado, 14 de noviembre 2015, 02:29
Ambiente de cordialidad y con aplauso tímido de fondo. Así terminó el Pleno extraordinario celebrado ayer por el Consistorio salinero, que tras casi dos horas de intenso debate, aunque con una cierta mesura con respecto a sesiones anteriores, aprobó por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento al programa de gratuidad Xarxa de Llibres de la Generalitat.
Publicidad
Finalmente la propuesta del concejal de Hacienda y Educación, José Hurtado, fue ampliada por una enmienda de adición del grupo municipal del Partido Popular, tras autorizar el alcalde, José Manuel Dolón, un receso que sirvió a su vez para la realización de una unión matrimonial en el salón, y celebrarse una reunión por parte de los portavoces de los distintos grupos. También estuvo en la misma la interventora municipal, Carmen Corral, quien dio explicaciones acerca del informe preceptivo que había emitido, el cual señala la existencia de un reparo ante la falta de delegación de competencias por parte de la Generalitat, entre otros aspectos.
El acuerdo final supuso el levantamiento del reparo, la solicitud de las ayudas ante la conselleria, la dotación de una partida económica de 1,4 millones de euros en los presupuestos del próximo año, así como el compromiso de cumplir con las obligaciones de las subvenciones según las bases establecidas para las ayudas. También se solicitarán informes contra las posibles duplicidades que se detectasen y de sostenibilidad financiera aspectos estos últimos que fueron introducidos a petición del portavoz adjunto del PP, Joaquín Albaladejo, que en todo momento puso como ejemplo la decisión acordada en el mismo sentido por el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig.
Tras llegar a este consenso atrás quedaron los debates que lo precedieron en los que principalmente intervinieron tanto el edil de Hacienda, José Hurtado, con el popular Albaladejo, pero también los portavoces del PSOE, Fanny Serrano, de Izquierda Unida, Víctor Ferrández, Sueña Torrevieja, Pablo Samper y Ciudadanos, Pilar Gómez. Todos expresaron al final su satisfacción y el deseo de que el consenso alcanzado pueda repetirse en otros asuntos.
Expedientes urbanísticos
Antes del Pleno la portavoz de la Junta de Gobierno Local, Fanny Serrano, dio cuenta de los puntos de la reunión semanal, entre los que destacaron la prórroga de los servicios veterinarios y dos expedientes de peligrosidad urbanística, con aplicacion de multas. Corresponden a las ruinas de la Casa y Torre de Los Balcones, a quien se desestimó un recurso, así como a otra propiedad con respecto al mal estado de su vallado.
Publicidad
También se abordaron sendos recursos en proceso contencioso administrativo sobre liquidaciones del impuesto de plusvalía, uno por un montante de 300.000 euros y otro de 2.000. Se dio cuenta de un informe de la Oficial Mayor sobre la prórroga de 6 meses del servicio de alumbrado y también diversas situaciones de responsabilidad civil por caídas de personas, por lo que se ha abierto la posibilidad de reclamar a las empresas propietarias de los elementos que las causan para que las asuman como en el caso de Agamed, al margen de la franquicia de seguros contratada por el Ayuntamiento.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.