

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Martes, 17 de noviembre 2015, 02:03
Compromís-Podemos-És el moment registró ayer ante la junta electoral provincial de Alicante sus candidaturas al Congreso y Senado para los comicios del 20-D, la primera de las cuales está encabezada por Rita Bosaho Gori (Podemos), a quien sigue de número 2 Ignasi Candela Serna (Compromís).
Tanto Gori como Candela Serna destacaron que ésta es «la oportunidad de obtener por primera vez en la historia del Congreso un grupo parlamentario de identidad valenciana». «Partimos con la intención de llevar la perspectiva valenciana donde nunca la ha habido», afirma Candela Serna, quien añade: «Nuestro objetivo es constituir un grupo parlamentario propio a la Cámara Baja que lleve el cambio valenciano al resto del Estado».
«Estamos aquí para reclamar una financiación apropiada para el desarrollo de nuestra autonomía y políticas que primen a las personas», añade.
La diputada autonómica por Compromís Mireia Mollà, quien cierra como suplente la lista electoral al Congreso, y el portavoz de la coalición en la Diputación de Alicante, Gerard Fullana, estuvieron presentes en el registro de candidaturas.
Fullana acude como número 10 de una candidatura que «cierra el alcalde de Villena, Francisco Javier Esquembre», según fuentes de Compromís.
Por Compromís, la candidatura al Senado la encabeza Albert Poveda, quien, asimismo, acudió al acto de apoyo.
El diputado provincial por Compromís Lluís Pastor también quiso respaldar la candidatura unida, al igual que la parlamentaria autonómica de Podemos por Alicante, Covadonga Peremarch.
La portavoz de la ejecutiva local de Compromís en Elx, Tamara Martínez y el secretario general de Podemos, José Vicente Bustamante, hicieron un llamamiento a la ciudadanía para participar. «El programa está abierto a las aportaciones de los ciudadanos hasta el 28 de noviembre, queremos implicar a todos y a todas en la configuración del programa, que todos estén representados», dijo Martínez, quien insiste en el mismo objetivo: «Crear un grupo parlamentario propio y llevar la voz valenciana a Madrid, que nos pongan en el mapa y se acabe la infrafinanciación».
Albiñana y Rosana Pastor
Pero el foco de la noticia de este pacto de partidos para las elecciones generales estaba ayer en Valencia. La coalición electoral Compromís-Podemos És el Moment ha fichado al que fuera el primer presidente de la preautonomía valenciana, el juez Josep Lluís Albiñana, como número uno al Senado por Valencia, y a la actriz Rosa Pastor en el puesto 4 de la candidatura al Congreso.
Podemos-Compromís ha registrado este lunes ante la Junta Electoral Provincial de Valencia sus candidaturas al Congreso y Senado. Joan Baldoví (Compromís) es el cabeza de lista a la Cámara Baja, a quien sigue Ángela Ballester (Podemos). El número tres de la lista es el abogado Enric Bataller (Compromís) y la número cuatro la actriz Rosana Pastor, que va como independiente en una candidatura que cierra en el número 15 el alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís).
Por su parte, Josep Lluís Albiñana, el primer presidente del Consejo Preautonómico del País Valenciano, encabeza la candidatura de Compromís-Podemos-És el Moment al Senado. Licenciado en Derecho por la Universitat de València, ejerció como abogado laboralista e ingresó en el PSOE en 1975, siendo elegido presidente del Consell del País Valencià en abril de 1978.
En diciembre de 1979 renunció definitivamente a la presidencia, recuerda la formación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.