

Secciones
Servicios
Destacamos
Bernat Sirvent
Sábado, 21 de noviembre 2015, 00:36
El 'lobby' Ineca, cuyo equipo de estudios y análisis ha realizado el informe sobre la idoneidad -en términos económicos y tributarios- de la implantación de una zona franca en Alicante, afirma que una de las grandes bondades del proyecto enarbolado por la Diputación provincial de Alicante es cambiar el 'made in China' por el 'made in Alicante', lo que supondría, en palabras de Perfecto Palacio, la «deslocalización de la deslocalización».
Con una caída de la renta per capita del 30% en la última década en la provincia y una tasa de desempleo del 23% según la última EPA, la creación de esta área libre de impuestos o de tributación neutra se antoja, para Ineca, un punto de inflexión para la economía provincial. No sólo por los 84.000 empleos que, en pronóstico «conservador», augura para la próxima década dicho informe o por los 1.225 millones de euros anuales que se sumarían al PIB provincial. Sino también por el modus operandi de empresas que ofrecen productos y servicios.
Perfecto Palacio rechazó algunas voces, como la del presidente del Puerto, Juan Antonio Gisbert, quien en su día aludió a la existencia ya de cuarenta depósitos aduaneros o francos en la provincia para restarle virtualidad al proyecto de la zona franca. «La zona franca permite la manipulación de la mercancía, algo que no ocurre en las zonas francas y, siempre que el producto se manipule más de un 10% desde su entrada en las naves de la zona franca de Alicante, se podrá cambiar el 'made in China' por el 'made in Alicante'», describió el empresario Palacio, el cual calificó este proceso de «muy importante, porque supone la deslocalización de la deslocalización·.
Según el último dato de septiembre del Icex, China vendió en Alicante 729 millones entre enero y septiembre, lo que supone un 15% más que el año anterior. Incluido la venta propiamente dicha y la entrada de producto de empresas alicantinas (sobre todo de calzado y juguete) que tienen parcialmente deslocalizada su producción.
Según el estudio, las grandes ventajas de la eventual zona franca son las aduaneras y fiscales, además de las de tramitación y documentación en el comercio internacional. En esencia, supone que cuando una mercancía procedente de un país no comunitario entra en una zona franca, se estima que no ha sido importada. Y, a su vez, si la mercancía introducida en la zona franca procediera de territorio comunitario, dicha operación se asimilaría a la exportación. Los principales hechos tributarios de este área libre de impuestos son: no aplicación de aranceles a la mercancía procedente de territorio no comunitario; simplificación de las obligaciones formales y de control sobre la entrada de mercancías procedentes de territorios no comunitarios; no aplicación del IVA a la mercancía no comunitaria, no aplicación del IVA a la mercancía del interior de la UE; no aplicación del IVA a operaciones empresariales realizadas dentro de la propia zona franca; no aplicación del puesto especial de fabricación (IEF) a la mercancía de territorio no comunitario; posibilidad de introducir productos procedentes del interior de la UE en régimen suspensivo de IEF; y cobro anticipado de las restituciones a la exportación de mercancías comunitarias acogidas a estos beneficios; y en la zona franca se pueden realizar actividades de tipo industrial, comercial o de prestación de servicios previa notificación a la autoridad aduanera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.