Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La actriz cómica Sara Escudero, durante una sesión fotográfica. :: R. A.
«Me inspira ver cualquier cosa cotidiana de una manera tonta»

«Me inspira ver cualquier cosa cotidiana de una manera tonta»

Sara Escudero Actriz y presentadora. La abulense interpreta hoy en doble sesión a las 20:30 y 22:30 horas en el Teatre Arniches su espectáculo 'No despiertes a la rana'

Eneas G. Ferri

Sábado, 21 de noviembre 2015, 00:37

Sara Escudero representa ese tipo de actrices que llenan el escenario pese a estar sola ante el respetable, micrófono en mano, texto aprendido e improvisación medida. Conocida en televisión, no deja de lado la actividad que le lanzó a la fama, los monólogos, como el que se podrá ver esta tarde en el Teatre Arniches de Alicante.

- El título de su espectáculo ya llama la atención, 'No despiertes a la rana'. ¿Qué clase de obra verá el público alicantino?

- Es un espectáculo unipersonal, que es como se llama en el teatro al monólogo de toda la vida en bares o cafés. El texto explica que nos parecemos mucho a las ranas. Todo en nuestra vida se puede explicar con una teoría entre humanos y ranas, porque nos da lecciones y nos parecemos mucho. Con la relación entre las ranas y las personas hago el hilo conductor del espectáculo, de ahí el título. Pero también hablo de otras cosas.

- ¿Es un texto que añade ese punto distinto para ver cosas cotidianas?

- Ver cualquier cosa cotidiana de manera tonta es graciosa. Simplemente verte caminando, desde fuera, te puede hacer reír. O cuando te ríes y se te planta la nariz. El dolor y la verdad hacen gracia, es así. Hago chistes de mis tetas, porque duele que sea plana, pero hace reír. Igual le pasará a un calvo. Es la verdad.

- ¿Cómo consigue este reflejo cotidiano en sus textos? ¿Es más de observación o de reflexión?

- Todo lo que pienso y veo que puede ser interesante lo escribo, siempre. Parece que cuando se nota que estás disfrutando sobre el escenario el texto es muy improvisado, pero no es así. Al contrario, cuanto más trabajado está más espontáneo parece. Para inspirarme a escribir vas observando y anotando. A veces, con algún detalle o palabra te salta un 'clic' y lo apuntas. Después hay mucho trabajo de escritorio, pero eso sí, cuando me apetece. Picasso decía que las musas le llegaban trabajando y creo que es así. Hay días que escribo media hora, días que no o días que estoy varias horas. Y al final, salen los textos.

- Le vemos trabajando en televisión en 'Zapeando', viaja con sus monólogos y hace también teatro. ¿Cómo consigue llegar a todo con tanto trabajo?

- Intento aprovechar cualquier rato que tengo para ir escribiendo mis propios textos. Cuando estoy en el tren, en el avión o cuando estoy en casa. Sé que hay gente que es muy ordenada para escribir, que tiene sus horarios todos los días y los sigue siempre. Yo voy sacando ratos de donde sea y escribo cuando me apetece. Hay veces que me apetece escribir de día y saco un rato, pero hay veces que me apetece escribir tranquila, de noche, y me levanto a las 5 de la mañana, en la oscuridad, y trabajo. Así funciono.

- ¿Está bien, entonces, eso de que no le falte trabajo en los tiempos que corren para el sector?

- Así es. Esta semana cumpliremos 500 programas en 'Zapeando'. Sigo con los monólogos y en enero estará en una obra de teatro. No me puedo quejar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Me inspira ver cualquier cosa cotidiana de una manera tonta»