Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

Los hilos que tiran de Europa

El festival 'Festitíteres' ofrecerá 22 funciones de quince compañías

Eneas G. Ferri

Miércoles, 25 de noviembre 2015, 01:36

Con más presencia de compañías alicantinas pero sin olvidar la vertiente internacional que hacen de 'Festitíteres' uno de los eventos más consolidados de la agenda cultural alicantina. Así se presentó ayer la edición del este 2015, vigésimo octava del evento, que entre el 3 y el 8 de diciembre ofrecerá en la ciudad de Alicante y en San Vicente del Raspeig 22 funciones y varias actividades paralelas.

Publicidad

La presentación del programa de actuaciones tuvo lugar en el Ayuntamiento de Alicante, en un acto que contó con el concejal de Cultura del Consistorio alicantino, Daniel Simón, el diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, el técnico municipal de la Concejalía de Cultura, Ángel Casado, y representantes de las compañías alicantinas Papallona y Pámpol, Rosa Fraj y Mario Caballero, respectivamente, que escenificaron sus espectáculos con algunos de sus personajes.

El programa, que comenzará en la tarde del 3 de diciembre y finalizará el día 8, recoge las actuaciones de quince compañías procedentes de países como Argentina, Francia y Bulgaría, regiones como Valencia, Castilla y León, Cataluña, Murcia, Euskadi y Aragón, junto a cuatro compañías de la provincia de Alicante.

Para el edil de Cultura de Alicante, Daniel Simón, este evento es un ejemplo de festival «intergeneracional», porque, como recordó, «cuando comenzó yo era un niño y ya asistía a las representaciones. Ahora, como padre de una niña pequeña, la llevo a ver el festival, algo que no impide que disfrute de las obras y, sobre todo, que me vengan recuerdos impagables a la memoria».

No obstante, tanto Simón como Asencio matizaron que este año el presupuesto se ha reducido respecto a años anteriores. Este año, con 11.000 euros menos para su producción, cuenta con 26.800 euros para su realización. Casado concretó que el año pasado la asistencia rondó las 5.500 personas en el total de representaciones y actividades paralelas.

Publicidad

A este respecto, el edil alicantino indicó que «la intención del Ayuntamiento y de la Diputación es que el presupuesto vuelva a ser como en años anteriores. El de este año es heredado de los anteriores gestores, pero nuestra intención es cuidar este evento, uno de los más humildes de la agenda cultural de Alicante pero de los que más años llevan celebrándose».

Por su parte, Asencio valoró el festival como «un evento de teatro para pequeños, pero no de teatro inocente, ya que muchas de sus obras guardan mensajes que interesan también a los mayores». En el mismo sentido, indicó que «junto al Ayuntamiento la Diputación organiza la Muestra de Teatro de Autores Contemporáneos y el certamen 'Alicante a Escena'. Con este basado en la suerte de hilos, varillas, guantes y sombras alcanzamos a todos los públicos».

Publicidad

El programa comenzará el día 3 a las 11 horas en el Centro Social Felicidad Sánchez con la representación de 'Nit a la biblioteca' por la compañía alicantina Pámpol. La misma compañía, en el mismo lugar, representará a las 18 horas 'Diversa'. Esta mañana tendrá lugar una de las actividades más emotivas, ya que la compañía Manu Mansilla se desplazará hasta la unidad de oncología infantil del Hospital General para representar 'Cóctel infantil'.

El día 4 comenzará con 'Titeronda', de la compañía Papallona, a las 11 horas y, posteriormente, a las 18 horas, ambas en el centro social Isla de Cuba. La compañía Vicente Cortés representará 'El Clarí Vident', a las 18 horas en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), mientras que la obra 'Cóctel' de Manu Mansilla se verá a las 20 horas en Las Cigarreras. El sábado 5 de diciembre mostrará las obras 'Festí de paraules', de la compañía Vicente Cortés, a las 12 horas en El Claustro; 'Torta y Leche', de Juan Catalina, en el Jardín de Las Cigarreras a las 13 horas; 'A comer', de Peus de Porc', a las 18 horas en el Teatre Arniches; y 'Los funestos esponsales de don Cristóbal', a las 20 horas en Las Cigarreras.

Publicidad

El día 6 arrancará en el Parque Lo Morant con 'Torta y Leche' a las 12 horas, seguirá con 'El libro de la selva', de la compañía La Carreta, a las 13 horas en Las Cigarreras; también se verá 'Vuelapluma' de la compañía Periferia, a las 18 horas en el Arniches, y finalizará a las 20 horas en Las Cigarreras con 'Los funestos esponsales de don Cristóbal'.

El día 7 se verán 'El niño que salió de un agujero negro' de La Fábrica de Paraules, a las 12 horas en Las Cigarreras, 'Torta y Leche' a las 12 horas en San Vicente del Raspeig, 'Walkman, de la compañía Ganso y Cía, a las 13 horas en Las Cigarreras, y 'Pinocchio', a las 18 horas en el Teatro Principal, a cargo de La Baldufa.

Publicidad

Finalmente, el domingo 8 se verán 'El abrigo de Yorick', de Caleidoscopio, a las 12 horas en el Teatro del Mediterráneo, 'Walkman', en Las Cigarreras a las 13 horas, y 'Quiero ser guapa', de Teatro Plus, a las 18 horas en el Teatro Arniches.

Las actividades paralelas tendrán lugar los días 28 y 29 de noviembre en el centro de Cultura Contemporánea Las Cigarreras con los talleres sobre títeres y fofuchos de goma eva, sombras, marionetas de material reciclado y sobre cuentos animados. Con precios de 6 euros por persona, estos talleres familiares están organizados por la Asociación de Amigos de Festitíteres, en cuya página web se puede conseguir más información, y su inscripción está abierta escribiendo al correo cultura.difusion@alicante.es.

Noticia Patrocinada

También se programa en el evento una exposición titulada 'Archivo Gráfico de Festitíteres', que se mostrará del 1 al 9 de diciembre en tres lugares: el Archivo Municipal, El Claustro y el hall de la Caja Negra de Las Cigarreras. La muestra realiza un recorrido por los años del festival a través de su fondo documental. Finalmente, Las Cigarreras acogerá la Muestra Amateur de Títeres, que pretende acercar el arte de las marionetas a niños y adultos. Será el 5 de diciembre a partir de las 10.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad