Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Pleno en el Ayuntamiento de Alicante.
Echávarri al PP: «El cajón ahora es nuestro pero las facturas que hay dentro son suyas»

Echávarri al PP: «El cajón ahora es nuestro pero las facturas que hay dentro son suyas»

Populares y socialistas se han enfrascado en esta discusión en el punto de la sesión plenaria en el que se debatía sobre la aprobación de créditos extraordinarios para el 2015 por valor de algo más de 11,5 millones

e. p.

Jueves, 26 de noviembre 2015, 17:44

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, le ha reprochado hoy al PP que pida explicaciones al nuevo equipo de gobierno sobre las facturas de la anterior legislatura y le ha espetado: "El cajón ahora es nuestro, pero las facturas que hay dentro son suyas".

Echávarri ha respondido así, durante el pleno municipal, a las afirmaciones del portavoz popular, Carlos Castillo, quien había manifestado que "el cajón de las facturas" es del gobierno tripartito (PSPV, Guanyar y Compromís) "desde hace alrededor de seis meses", por lo que "las explicaciones en relación a todo eso" las debe dar el actual ejecutivo local y no su partido.

Populares y socialistas se han enfrascado en esta discusión en el punto de la sesión plenaria en el que se debatía sobre la aprobación de un quinto expediente de modificación de créditos extraordinarios para e 2015 por valor de algo más de 11,5 millones de euros, propuesta que ha salido adelante finalmente por unanimidad.

Según la exposición de la edil de Hacienda, Sofía Morales, esta modificación se realiza para pagar a proveedores, facturas atrasadas, sentencias judiciales y obras ejecutadas sin consignación, en referencia concreta en este último punto a una actuación que se ejecutó en el Centro Cultural Las Cigarreras.

A esto ha añadido que hay una investigación que ha demostrado "construcciones no declaradas", como por ejemplo "piscinas", aunque ha matizado sus palabras sobre su referencia a "facturas en los cajones", calificativo que ha considerado "un eufemismo".

Morales también ha reconocido que la gestión tributaria de SUMA -concesión que el actual equipo de gobierno aprobó recuperar para el ayuntamiento a partir del 1 de enero de 2016- ha permitido un incremente de la recaudación en 1,5 millones de euros.

No ha sido el único encontronazo de la sesión plenaria, pues en la votación para que el vicealcalde Miguel Ángel Pavón fuera autorizado de forma excepcional para formar parte de los consejos de administración de Mercalicante y la Autoridad Portuaria también se han producido, aunque finalmente se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno, en contra del PP y la abstención de Ciudadanos.

La edil popular Mari Carmen de España ha espetado a Pavón que "su ambición no tiene fin" y que su larga lista de responsabilidades ha provocado que "no sea capaz de gestionar" y que haya "abierto conflictos" que no existían.

El vicealcalde se ha defendido diciendo que ésta era "una polémica estéril", aunque ha acusado a De España de tener "mucha cara" al decirle que va abriendo conflictos inexistentes, entre los que ha citado el de los veladores con vecinos y hosteleros, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o la descarga de graneles en el puerto.

"Ustedes tienen que ver todo, ustedes ignoraron a los vecinos", ha agregado.

Por su parte, el alcalde ha dicho que le encantaría que le dieran "esa cápsula de la felicidad, cápsula del olvido que toman en el PP", ya que "olvidan absolutamente todo".

En este sentido, ha manifestado que los populares tenían "un súper concejal", como Juan Seva, que aglutinaba las concejalías de Recursos Humanos, Tráfico, Seguridad y Hacienda, y que, además, estaba en tres consejos de administración y en el Lucentum, "donde dejó un agujero de 6 millones de euros y fue inhabilitado".

También ha recordado que el nuevo equipo de gobierno ha renunciado a cobrar por su participación en las reuniones de esos consejos, algo que no hacían los anteriores ediles del PP.

En otro orden de cosas, el pleno ha aprobado la cuenta general del ejercicio presupuestario de 2014 por unanimidad, a pesar de que Pavón ha aseverado que en el PP "resultan patéticos intentando defender una gestión económica indefendible y ruinosa", que provocó la intervención del Estado a través del Plan de Ajuste.

Antes, el popular Carlos Castillo había defendido la labor del interventor municipal Francisco Guardiola, cuyo informe sobre esas cuentas tiene "toda la solvencia, credibilidad y rigor", postura con la que ha coincidido el portavoz municipal. Natxo Bellido, no sin antes recordar que el gobierno de Sonia Castedo apartó a ese mismo interventor durante su mandato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Echávarri al PP: «El cajón ahora es nuestro pero las facturas que hay dentro son suyas»