Borrar
La Primitiva de este sábado entrega dos premios de 102.557,03 euros, uno de ellos en un municipio de 1.000 habitantes

El tripartito no vota una moción de la unidad de España por electoralista

Para Echávarri, los populares "hablan de unidad" y dicen que es "para unir" pero "es para confrontar, como han hecho muchas veces" y ha puesto como ejemplo debates como el agua en la provincia

efe

Jueves, 26 de noviembre 2015, 17:47

El tripartito que gobierna el ayuntamiento de Alicante (PSPV-PSOE, Guanyar Alacant y Compromís) ha rechazado participar en la votación de una declaración institucional propuesta por el PP en defensa de la unidad de España, al verla "una pantomima" y que se enmarca dentro de la campaña electoral.

Así la ha tildado el alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, durante el turno de palabra de su grupo municipal al respecto de esta cuestión, que se ha debatido en el pleno celebrado hoy.

Para Echávarri, los populares "hablan de unidad" y dicen que es "para unir" pero "es para confrontar, como han hecho muchas veces" y ha puesto como ejemplo debates como el agua en la provincia.

"Se envuelven en símbolos como el agua sabiendo que traían a gente con paellas pagadas y manifestaciones cuando sabían que jamás iban a cumplir", ha indicado.

A este extremo el concejal popular José Ramón González le ha espetado: "igual que vosotros".

El alcalde ha añadido que son "patriotas que se envuelven en banderas de España y se llevan el dinero a Suiza", y les ha instado a que "dejen de intentar enfrentar a unos con otros y traigan propuestas para intentar unir".

Según el alcalde, en su iniciativa el PP también pide "que se respeten las resoluciones semanales" del Tribunal Constitucional (TC), a lo que ha respondido que los populares son "el partido que menos respeta" dichas sentencias.

En este sentido, ha puesto como ejemplo la "sentencia 53/1985 que dijo que el concebido no nacido no tenía derecho a protección constitucional" y el PP "20 años más tarde quiere volver a meter a las mujeres en las cavernas".

"Por tanto, no solamente pidan respeto del TC en esta cuestión sino en todas y cada una de las cuestiones que afecten al bienestar de los españoles. No vamos a participar en esta pantomima", ha insistido, a la vez que les ha pedido que "traigan cosas que beneficien a los alicantinos" y que lo demás lo dejen "para a partir del 4 de diciembre -día que da comienzo la campaña electoral a las generales- o para otros foros".

En esta línea se ha mostrado también el portavoz municipal, Natxo Bellido (Compromís), quien ha aseverado que "parece que el PP ha empezado ya la campaña", a la vez que ha considerado que su propuesta no es más que "una competición por el espacio político" entre populares y Ciudadanos (C's).

También ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de ser "una fábrica de independentistas" debido a su "inactividad" y ha abogado por "buscar un encaje constitucional para el derecho a decidir".

Por su parte, la concejal de Acción Social, Nerea Belmonte, de Guanyar Alacant, ha indicado que la propuesta era "ajena al contexto local" y se ha preguntado si la portavoz popular, Asunción Sánchez Zaplana, "se ha equivocado y se piensa que está ya en el Senado" -es candidata a la cámara alta por Alicante en las generales-.

Además, ha considerado que se enmarca en una "estrategia del miedo" y en "crear una cortina de humo" sobre los recortes o la corrupción, así como que "lo que crea separatismo es la pobreza y la exclusión social".

Por último, el concejal de C's Fernando Sepulcre ha espetado al portavoz de Compromís que "no vivimos en el 'País Valencià' sino en la Comunidad Valenciana" y que hablan de "los separatistas del PP" pero su partido es "bastante separatista, nacionalista y pancatalanista".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tripartito no vota una moción de la unidad de España por electoralista