Borrar
Primitiva de este sábado 22 de febrero: consulta los números premiados
Antonio Fernández, José Juan Fornés, Francisco Gómez, Jorge Brotons, Moisés Jiménez y Javier Verdú, de Coepa, el pasado día 17. :: a. d.
Cristóbal Navarro tilda de «cobardía» el envío de anónimos contra Cepyme

Cristóbal Navarro tilda de «cobardía» el envío de anónimos contra Cepyme

El presidente de la patronal de pymes critica la propuesta del plan estratégico de Coepa y asegura que su problema «no es de imagen, sino de números económicos»

Bernat Sirvent

Lunes, 30 de noviembre 2015, 00:32

El informe estratégico de actuación y comunicación de Coepa, con el fin de recabar apoyos para evitar su disolución y de mejorar su imagen institucional, que se halla en mínimos históricos en 37 años de vida, ha logrado, de momento, que se hable de la patronal. Aunque ayer arreciaron las críticas sobre algunas de sus propuestas para «neutralizar» a los sectores críticos: Cepyme, Fempa y Facpyme.

  • Liquidación.

  • Navarro cree que todo el comité y junta directiva de Coepa «serán responsables civiles solidarios en el momento de la liquidación culposa»

  • «Intereses».

  • Navarro cree que hay un «clamor para que Jiménez y su junta se marchen pero se aferran al sillón por intereses personales»

  • Plantilla Coepa.

  • Laura López envió ayer una nota para decir que «no estamos manipulados, pedimos soluciones ya». «En ningún momento hemos sido orientados».

Tras conocerse que una de las medidas es el envío de cartas al director a periódicos por parte de personas anónimas o empresarios (si se prestan) para criticar a Cepyme y minimizar su representatividad empresarial, Cristóbal Navarro, el presidente de las pymes alicantinas, que fue expulsado como vicepresidente de Coepa tras la reforma estatutaria impulsada por Moisés Jiménez, califica de «pestilente cobardía proponer escritos anónimos para desprestigiar a Cepyme». Navarro reaccionó ayer con contundencia al contenido del informe interno elaborado por la consultora de comunicación Intermundo y que es el instrumento de trabajo principal para la nueva hoja de ruta o plan estratégico que anunció principios de mes la Confederación empresarial.

«Si con este informe se pretende salvar a la patronal, Coepa está perdida, porque los problemas de la patronal no son de imagen, sino de números, así que en lugar de contratar a publicistas habría que contratar a economistas, aunque estos ya dijeron lo que había, incluso la propia auditoría de Coepa la viene condenando desde hace dos años». En defensa de la patronal que preside y que integra a Fempa y a Facpyme, entre otras federaciones y asociaciones, Navarro califica los envíos anónimos propuestos de «prácticas mafiosas de la directiva de Coepa que evidencian que este asunto se está saliendo de lo aceptable en su intento constante de agresión sobre Cepyme y todas las personas de su comité».

En declaraciones a este diario, Navarro advierte de que Moisés Jiménez y su equipo «no se han encontrado esta situación, puesto que el ahora presidente fue tesorero de Coepa en los años en que fueron declaradas las cuentas falsas por el Juzgado, además de ser miembro de la junta directiva desde hace veinte años». Y añade que la apelación a la unidad empresarial dentro del propio informe interno «es falsa, porque solo quieren destruir a Cepyme como siempre, desde que Jiménez y su directiva empezaron a gestionar Coepa, por lo que la unidad con estas personas está en vía muerta».

Al nuevo Consell, desde donde ya se ha planteado la posibilidad de una especie de dación en pago bajo una fórmula de ingeniería financiera entre el IVF (el acreedor principal de Coepa, con casi 4 millones de euros) y la Generalitat Valenciana, Cristóbal Navarro le advierte de que «pese a resultarle incómoda la situación del conflicto al Consell, que nadie piense que se pueden solucionar los problemas de Coepa quebrantando la ley, porque Cepyme no lo permitirá». Desde el IVF ya se explicó a este diario que la dación en pago se rechazaba porque el valor del centro de oficios no alcanzaría hoy en día los 4 millones para cancelar el préstamo, además de que está elevado sobre una parcela de propiedad municipal y a esta operación también se opone el Ayuntamiento que dirige Gabriel Echávarri. Además, Navarro advierte al Consell que «debe dar un paso adelante cuando está viendo lo que se hace con el dinero público», en alusión a la Ley de Participación Institucional, por la que Coepa recibiría unos 600.000 euros vía Consell por su participación anual en diversos organismos públicos. «El dinero público no puede ir a financiar estrategias ridículas, torticeras, cobardes, mafiosas y manipuladoras; de ser así, estaríamos ante un inaceptable caso de negligencia», sentencia el empresario y abogado Navarro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cristóbal Navarro tilda de «cobardía» el envío de anónimos contra Cepyme