Miembros de Stop Desahucios conversan con el tripartito, este mediodía.

Afectados por los desahucios se concentran en el zaguán del Ayuntamiento

Exigen ayudas públicas destinadas al pago del alquiler para las familias y colectivos más vulnerables con la finalidad de evitar su desalojo

EFE

Martes, 1 de diciembre 2015, 15:58

Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de Stop Desahucios se han concentrado hoy en el zaguán del Ayuntamiento de Alicante para exigir ayudas públicas destinadas al pago del alquiler para las familias y colectivos más vulnerables con la finalidad de evitar su desalojo.

Publicidad

En el interior de la entrada de la casa consistorial, representantes de ambas plataformas y afectados han instalado una pequeña tienda de campaña y han desplegado una pancarta con el lema "La vivienda es un derecho y no un privilegio".

La concejala de Vivienda y Acción Social, Nerea Belmonte; el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, y el portavoz del gobierno tripartito, Natxo Bellido, se han entrevistado con los concentrados parar conocer sus demandas e intentar buscar una solución a una situación que, según fuentes de las dos plataformas, afecta "a cientos de familias" en la capital alicantina.

Una activista de estas entidades ha explicado a los periodistas que exigen la adopción de "la Ley de medidas urgentes, como se ha hecho en Cataluña", y la paralización de los "720.000 euros que ha propuesto el consistorio destinar para pagar un lote de viviendas vacías de los bancos, las cuales están manchadas de sangre porque son fruto de desahucios".

"Reivindicamos que ese dinero público se oriente al pago de alquiler para las familias y colectivos" que carecen de recursos y están abocados a "vivir en la calle", ha señalado esta activista, que ha añadido que también piden ayudas para alquileres sociales y, a largo plazo, un parque de viviendas públicas que "no sean guetos".

Publicidad

La edil de Vivienda y Acción Social ha remarcado que el gobierno municipal se sensible al "drama" de estas personas y ha expuesto la voluntad de la Administración Local de abrir una vía de diálogo para recabar sus peticiones y tratar de hallar una solución.

Belmonte ha indicado, en declaraciones a los periodistas, que "estas personas están pidiendo ayuda a gritos" y ha señalado que la PAH y Stop Desahucios desempeñan el trabajo que deberían realizar las administraciones, consistente en evitar que "la gente acabe en la calle".

Publicidad

Por ello, ha abogado por la coordinación entre el Ayuntamiento y las citadas plataformas, al tiempo que ha defendido la necesidad de más ayudas para los alquileres sociales y de impulsar un parque de viviendas públicas fuerte, aunque ha reconocido la falta de recursos económicos y humanos.

Stop Desahucios y la PAH solicitan, asimismo, expropiar "las viviendas vacías que llevan más de un año cerradas" e inmediatamente habilitarlas como alquileres sociales.

El activista y abogado Francisco Moreno ha dicho que la concejal de Vivienda y Acción Social "no es la culpable" de la situación que padecen los colectivos más desfavorecidos en materia de alquiler y ayuda de vivienda, porque "se ve limitada".

Publicidad

No obstante, ha reprochado que haya "gastos superfluos" para otros fines cuando en "Alicante hay pobreza extrema" y ha recordado que los partidos políticos que constituyen en la actualidad el gobierno municipal (PSPV, Guanyar y Compromís) defendieron sus reivindicaciones cuando estaban en la oposición.

Incluso, según fuentes de la PAH y Stop Desahucios, algunos de sus concejales formaron parte de estas plataformas, que, a su vez, apoyaron "al gobierno progresista".

Preguntado por Efe tras asistir a la inauguración del I congreso internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), el alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha afirmado que desconoce si los congregados pueden permanecer en el zaguán del ayuntamiento.

Publicidad

"Me acabo de enterar y no sé nada. Que la vivienda es un derecho y no un privilegio, lo defendemos", ha manifestado Echávarri antes de informar de que tiene previsto dialogar con la concejal de Acción Social y Vivienda porque desconoce "si se pueden quedar o no".

A primera hora de la tarde, el vicealcalde, el portavoz del gobierno municipal, la edil de Acción Social y Vivienda y una representación de ambas plataformas se han reunido con el interventor para tratar de hallar una solución a las demandas de estos colectivos.

Noticia Patrocinada

Antes de celebrarse esa reunión, el alcalde ha pasado por el zaguán donde estaban conversando los concentrados y los citados representantes municipales, y ha sido censurado por miembros de la PAH y Stop Desahucios porque, según ellos, no habían sido atendidos por él en ese momento, cuando, en principio, se había propuesto una reunión entre ellos y el regidor para el próximo viernes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad