La Generalitat empieza a retirar lixiviados en La Murada

El secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, indicó que el líquido retirado carece de toxicidad y se puede depurar, por lo que fue trasladado a la Edar de Crevillente para su tratamiento

P. M. M.

Martes, 1 de diciembre 2015, 01:18

El vertedero de Proambiente sigue siendo un lugar vigilado por los vecinos de la pedanía oriolana de La Murada, que ayer vieron cómo se iniciaron los trabajos para la retirada de los lixiviados que afloran en fincas cercanas a la planta por parte de la Generalitat al tiempo que se mantuvieron en alerta durante todo el día a causa de un incendio iniciado, según los vecinos, en el interior del vertedero y según el 112 de Murcia en una finca anexa. El fuego comenzó a mediodía y se dio por controlado horas más tarde. Al lugar acudieron agentes de la Policía Local de Orihuela y Abanilla y bomberos del servicio de extinción de Murcia, aunque desde el Consistorio oriolano indicaron que ocurrió en el término municipal. Los residentes indicaron que han denunciado en varias ocasiones el enterramiento de basura en la zona que en su día ocupó el zoo de Proambiente por la que incluso el Consell amonestó al Consistorio y a la empresa por amontonar basura.

Publicidad

El secretario autonómico de Medio Ambiente, Julià Álvaro, indicó que el líquido retirado carece de toxicidad y se puede depurar, por lo que fue trasladado a la Edar de Crevillente para su tratamiento. Los técnicos de la Conselleria que visitaron la zona confirman que se trata de un afloramiento de lixiviados bajo los vasos del vertedero de Proambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad