Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Vista de la contaminación atmosférica ayer por la tarde en Madrid.
Madrid se prepara para hacer frente a más restricciones por la contaminación

Madrid se prepara para hacer frente a más restricciones por la contaminación

Las meteorología no ayuda a limpiar el aire y el Ayuntamiento estudia endurecer las medidas contra la polución

J. LUIS ÁLVAREZ

Miércoles, 2 de diciembre 2015, 01:24

La boina de contaminación que hay sobre Madrid se va tornando más oscura. Las previsiones atmosféricas para los próximos siete días apuntan a una cierta estabilidad, con ausencia de vientos fuertes o de precipitaciones, lo que no ayudaría a limpiar el aire madrileño. Por ello, el Ayuntamiento de la ciudad estudiará mañana nuevas y más duras medidas para luchar contra la contaminación, y poner en marcha un sistema para informar de una manera más ágil a los ciudadanos de las restricciones que puedan adoptarse.

Desde las 6.00 horas de ayer no se podía pasar de 70 km/h en la M-30 y en los accesos a Madrid, después de que dos de las 24 estaciones de calidad del aire superaron los 200 microgamos de dióxido de de nitrógeno -en una de ellas se llegaron a los 328-. De no rebajarse los niveles y tal como se recoge en el protocolo contra la contaminación, se aplicaría el 'escenario 2' que contempla prohibir el aparcamiento en las zonas de estacionamiento regulado a todas las personas que no sean residentes. En esta segunda fase, que ya fue aplicada a medidados del pasado mes de noviembre, los parquímetros no expedirán los consiguientes tiques. Así, los conductores que estacionen fuera de su zona de residencia serán sancionados.

Sólo podrán aparcar libremente dentro de la zona de estacionamiento regulado los taxis, los vehículos de urgencia, de reparto, de transporte escolar, así como los utilizados por personas discapacitadas y los de motor eléctrico. Las moto podrán aparcar con toda normalidad.

Para abordar esta situación y adoptarmedidas conjuntas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa de la ciudad, Manuel Carmena, mantuvieron ayer un almuerzo de trabajo. A la salida, la alcaldesa aseguró que «tenemos una situación de contaminación muy grave y la climatología no parece dar esperanza».

Por su parte, Cifuentes anunció que para paliar la prohibición del estacionamiento serán reforzadas las líneas de Metro durante las horas punta con 132 trenes. Además, el Ayuntamiento aumentará los autobúses de la Empresa Municipal de Transportes que unen la periferia con el centro y también las que atraviesan la ciudad.

De continuar la situación en los próximos días, el Ayuntamiento podría adoptar la tercera fase del protocolo, que contempla la restricción del 50% del tráfico en el área interior de la M-30. Con ello sólo se permitirá circular a los vehículos conforme al último dígito, par o impar, coincidiendo con el día del mes.

Por otra parte, desde la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento se pidió a todas las personas con problemás respiratorios que limiten el deporte al aire libre.

Medio millón de muertes

Y es quer la contaminación del aire por partículas en suspensión (PM) -de tamaño inferior a 2,5 micras-, el ozono troposférico (O3) y el dióxido de nitrógeno (NO2) provocó medio millón de muertes muertes prematuras en la Unión Europea en 2012. Según el informe 'Calidad del Aire en Europa 2015', los cálculos del impacto sobre la salud de la exposición a largo plazo a las PM muestran que este contaminante fue responsable de 432 000 muertes, mientras que el impacto estimado de la exposición a NO2 y O3 estuvo en torno a 75 000 y 17 000 muertes prematuras, respectivamente.

Mientras que Madrid lucha contra la polución, Pekín estaba ayer en 'alerta naranja' por tercer día consecutivo debido a la contaminación atmosférica que sume a la capital de China bajo una densa niebla tóxica. Pese al cierre de temporal de cientos de fábricas, la suspensión de vuelos y de líneas de autobús, el índice del nivel de contaminación de la Embajada de Estados Unidos en Pekín, que sirve como referencia, indicaba a las 13.00 horas una densidad de 621 partículas en suspensión por metro cúbico de aire, más de 24 veces el tope máximo (25) fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Madrid se prepara para hacer frente a más restricciones por la contaminación