Francisco Reyes Prieto
Miércoles, 2 de diciembre 2015, 01:24
La ciudad cuenta desde ayer con una nueva página web a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, que facilita la situación de las alrededor de 315 plazas de aparcamiento que hay diseminadas por todo el término municipal, reservadas bien para personas con movilidad reducida o de carga y descarga para facilitar la llegada de paquetes y mensajes a las diferentes empresas y comercios locales. Se trata de la página 'www.movilidadtorrevieja.es', que fue dada a conocer por el concejal de Innovación, Javier Manzanares y el responsable del Centro de Innovación y de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (Citic), Francisco Javier Mínguez.
Publicidad
El servicio consiste en la puesta a disposición de particulares y empresas de un catálogo digital de todas estas plazas de estacionamiento. Todo ello con el objetivo, por un lado, de apoyar al colectivo de personas con dificultades de movilidad y en segundo lugar contribuir a la mejora de la eficiencia en el proceso de distribución de mercancías a comercios, hostelería y negocios en general con beneficios derivados en la disminución del tráfico improductivo, polución y contaminación acústica en el área urbana. Para cada una de las plazas el catálogo incluye su dirección postal, fotografía y ubicación precisa sobre el plano de la ciudad. Los datos son de libre acceso y consulta y están ya disponibles en el portal de servicio 'www.movilidadtorrevieja.es' y a través de enlaces al mismo en la página municipal 'www.torrevieja.es' y página en Facebook del grupo de trabajo (Citic Torrevieja).
Javier Manzanares precisó en la demostración que se realizó a cargo de la empresa local Informedia, que ha desarrollado la aplicación, que «se trata de mucho más de un catálogo digital de plazas de estacionamiento geoposicionadas, pues incluye el servicio de navegación hasta las mismas, como funcionalidad similar a la que ofrece cualquier navegador de los que utilizamos en nuestros coches». También resaltó que el usuario de la tarjeta de movilidad reducida, transportista, comerciante o ciudadanos en general- obtendrá una propuesta de ruta hacia la plaza de estacionamiento seleccionada y las indicaciones para llegar a ella en tiempo real. La funcionalidad se completará con la sensorización de las plazas, de manera que el usuario pueda saber desde su terminal si está disponible o no. Para esto último se ha solicitado la financiación del 75% a los fondos estructurales europeos en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente, cuyo coste total asciende a 731.000 euros.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.