

Secciones
Servicios
Destacamos
Eva María Lahoz
Sábado, 5 de diciembre 2015, 00:33
El fuerte enfrentamiento del pasado jueves entre los grupos municipales del PSOE y de Guanyar todavía estaba muy presente ayer en los ánimos de los integrantes del tripartito, que además tuvieron que verse las caras de buena mañana en el Pleno juvenil celebrado en Ayuntamiento. No hicieron acto de presencia, no obstante, los dos implicados en el altercado, el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, que viajó a Valencia, y el concejal de Recursos Humanos, Carlos Giménez.
El alcalde, Gabriel Echávarri, intentó tras el Pleno quitarle hierro al asunto al asegurar que dentro del tripartito «va a haber mil cosas» en las que no estén «totalmente de acuerdo al detalle», pero que eso «no significa que haya ningún problema» y que, en cualquier caso, «el gobierno va a seguir funcionando».
En concreto, sobre la actitud de Guanyar, Echávarri comprendió que «habrá cosas que no le gusten y en su libertad vota que no», una situación que «se va a dar cada día en muchos municipios con gobiernos compartidos» sin que suponga una ruptura de los pactos.
Sin embargo, no dejó pasar la ocasión para lanzarle algunos dardos envenenados a su segundo de a bordo, Miguel Ángel Pavón, y su grupo, a quienes advirtió que, si bloquean, como amenazan, el acuerdo alcanzado el jueves por la Mesa Negociadora del Ayuntamiento cuando llegue a la Junta de Gobierno Local estarán actuando «en contra de la parte social» una actitud que comparó con la que «le criticábamos al PP».
Y es que, aunque el PSOE tuvo que recurrir en la mesa a los votos del PP y C's para sacar adelante las modificaciones puntuales de la RPT, dado que Guanyar votó a favor de retirar el punto y Compromís se abstuvo, lo cierto es que la mayoría de los sindicatos, todos excepto CC OO, votaron a favor de mantener este punto. Cierto es que luego votaron cada propuesta por separado y algunas las secundaron y otras no.
El alcalde recordó que la decisión de la mesa «no es vinculante» pero que, «lo importante es que hubo gran consenso en la parte social».
«Si algún partido político, que es lo que nosotros criticábamos del PP, va en contra de lo que dice la parte social, pues apaga y vámonos», resaltó.
En cualquier caso, se mostró dispuesto a dialogar y negociar con Guanyar esta propuesta antes de llevarla a la Junta de Gobierno, para obtener un consenso. Un diálogo que Pavón lamentó que no se produjese antes de llevar el punto a la Mesa Negociadora.
«A mí no me gustan los vetos», aseguró, en referencia al que ha anunciado Guanyar en la Junta de Gobierno. «A mí me gusta el diálogo y me gustan las mayorías y los consensos; si alguien habla de veto, no es mi partido», sentenció.
Pavón llegó a calificar el jueves de «despropósito» la política de Recursos Humanos de los socialistas. Su grupo se muestra especialmente indignado por la inclusión en la modificación de la RPT de algunas jefaturas de área que, dicen, el tripartito se comprometió a extinguir, y por el hecho de que no se haya incorporado ni una sola de sus peticiones.
Echávarri justificó ayer, como lo hizo ya el jueves Giménez, que no se podían incorporar los cambios pedidos por Guanyar porque conllevaban costes económicos. Sin embargo, ayer desde el grupo negaban que se así. Aseguran que muchas de las modificaciones de puestos solo implican cambiar personal de antiguas concejalías a las de nueva creación, sin ningún coste, y que aún así no se han incorporado a la propuesta que se llevó el jueves a la mesa.
El portavoz del equipo de gobierno y de Compromís, Natxo Bellido, que se abstuvo en la polémica votación del jueves, insistió ayer en que algunas de las modificaciones de la RPT propuestas eran realmente urgentes y otras podrían haber esperado a la reforma general prevista.
Sobre la ruptura de la unidad de voto, consideró que «va a ser normal, porque los gobiernos plurales son así». En su opinión, para evitar estos enfrentamientos lo mejor es «el diálogo», que reconoció que a veces no se da lo suficiente en el tripartito por lo «acelerados que vamos todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.