La Purísima rodeada de ramos depositados por los torrevejenses durante la ofrenda de ayer. :: alberto aragón

Flores para la patrona salinera

Miles de vecinos toman parte en la ofrenda a La Purísima y llenaron de ramos el altar ubicado a las puertas de La Inmaculada

Francisco Reyes Prieto

Domingo, 6 de diciembre 2015, 00:55

A tres días de la celebración del día grande de las fiestas, la patrona de los torrevejenses, La Purísima Concepción, recibió en la tarde noche de ayer el gran homenaje floral al que se sumaron un centenar de entidades, colectivos y representaciones oficiales. La Ofrenda Floral, con una trayectoria de casi 50 años de antiguedad, ha quedado consolidada en los últimos años como uno de los actos centrales de las fiestas patronales en el que se combina el ambiente festivo y la devoción popular, plasmado en un recorrido en el que tomaron parte miles de personas que partieron desde la Plaza de Oriente a las cinco de la tarde.

Publicidad

Pocos minutos después en el punto de destino de este desfile multicolor, en las puertas del templo arciprestal, se recibía entre aplausos y vítores a la imagen de La Purísima Concepción, que fue colocada en el mismo dintel de la puerta del templo para recibir las ofrendas que llegaron de las entidades locales, pero también de otros colectivos que se desplazaron desde distintos lugares

Destacaron entre las ofrendas más emotivas las que hicieron las hermandesdes de torrevejenses ausentes en Valencia y Alicante, que con casi sesenta años de historia, se resisten a su desaparición, aunque la que mantiene una actividad más regular es la que tiene fijada su sede en la capital provincial.

Ramos y cestas florales fueron recibidos por los miembros de la Asociación Hijos de la Inmaculada, que junto a la Concejalía de Fiestas, organizan este larguísimo desfile de representaciones, formando todas ellas un enorme tapiz floral a ambos lados de la puerta principal del templo, teniendo como eje a la venerada imagen de La Purísima, centro de estas fiestas.

Las distintas entidades fueron accediendo a la Plaza de la Constitución entre los pasodobles y marchas de las agrupaciones musicales que participaron, donde destacaron las bandas de la Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja-Los Salerosos y la Unión Musical Torrevejense, acompañadas en su discurrir por las calles por familiares y simpatizantes de ambas. También la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Cultural Legio IX Hispania.

Publicidad

Como cada año especialmente numerosas fueron las representaciones del Colegio La Purísima y Residencia de Mayores La Inmaculada de las Hermanas Carmelitas; las distintas casas de la tercera edad y asociaciones de jubilados; la mayoría de los centros escolares de la ciudad y el Centro Asturiano de Torrevieja que también celebra en estos días sus fiestas en honor a Santa Bárbara. Ayer la comitiva asturiana estuvo encabezada por el alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, acompañado por la banda de gaitas del municipio asturiano que ofreció ante La Purísima bailes folclóricos con el Grupo Perendengue y el himno del principado, contando con la representación de otros centros asturianos como el de Alicante, Castellón de la Plana y Langreanos en el Mundo.

Ofrendas musicales también realizaron el Coro Alba Rociera y la Asociación Cultural Andaluza, en forma de sentidas sevillanas.

Otro de los momentos esperados fue cuando entregaron sus ramos la Reina de la Sal, Ainara Antelo Mandía, y sus damas de honor, Estefanía Veri y Marta Miguel, que lo hacen curiosamente por segundo año consecutivo, ya que el Ayuntamiento ha trasladado la elección de la nueva corte salinera a las fechas veraniegas, en vez de hacerlo en las vísperas de las fiestas patronales como se venía efectuando en los últimos años. De esta forma han prorrogado notablemente su reinado.

Publicidad

En la parte final de la ofrenda concurrieron representaciones de dos organismos municipales, como el Patronato de Habaneras y el Instituto de Cultura, aunque prácticamente sin flores, así como también cerró la multitudinaria cita que se prolongó por espacio de tres horas, una representación de la Corporación encabezada por el primer teniente de alcalde, Pablo Samper, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Eduardo Dolón y la edil de Fiestas, la socialista África Celdrán, junto a ediles del Partido Popular y Sueña Torrevieja. El colofón fue el canto de la salve marinera a cargo de la banda de la UMT y el coro Maestro Ricardo Lafuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad