Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Reunión de empresarios de hostelería de la plaza de Gabriel Miró, ayer.
El tripartito abre el debate sobre veladores pero inicia mientras la reducción de mesas

El tripartito abre el debate sobre veladores pero inicia mientras la reducción de mesas

La carta que los hosteleros remitieron a Alcaldía el viernes ha generado brechas en el equipo de gobierno y en los sindicatos

Eva María Lahoz

Jueves, 10 de diciembre 2015, 00:50

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha accedido a crear una mesa de trabajo sobre veladores. Un foro de diálogo, al que, según Alcaldía, se invitará a formar parte a sindicatos, hosteleros, vecinos y partidos políticos, para «analizar la situación real del sector». Un intento, pues, de rebajar la tensión que ha ido en aumento en los últimos meses.

Sin embargo, desde las concejalías de Urbanismo y Vía Pública remarcan que esta mesa, de la que probablemente hoy se anunciará la fecha de la primera reunión, será solo consultiva y que, además, este departamento no tiene pensado paralizar la tramitación de los planes de ordenación de veladores que están en marcha, a la espera de que se pronuncie esta mesa. Continuará con ellos mientras tanto.

De hecho, ayer mismo, se presentaba a vecinos y hosteleros el plan de ordenación de la plaza de Gabriel Miró, con unas condiciones bastante restrictivas. Está previsto que hoy se reúna el alcalde, Gabriel Echávarri, con las asociaciones de hosteleros Apeha y Alroa, con representantes de la Cámara de Comercio, Facpyme, Coepa, Corazón de Alicante y otros colectivos empresariales como la asociación de bingos y la de Federación de Autónomos, en respuesta al escrito que registraron el pasado viernes en el que reclamaban la creación de esta mesa y la paralización de los planes de ordenación previstos para varias calles del centro mientas se debate y se busca un acuerdo al respecto.

Los sindicatos CC OO y UGT también arroparon con sendos escritos la iniciativa, aunque después ello haya generado una brecha en el seno de ambas formaciones, dado que los hosteleros negociaron directamente con las organizaciones autonómicas, justificando que es con ellas con las que negocian los temas de actividad y horarios y saltándose a las provinciales. Lo que no ha sentado nada bien a estas últimas, que han salido, en ambos casos, a matizar este apoyo. Sostienen que ha de hacerse cumplir la ordenanza de vía pública y que donde deben abordarse estos asuntos es en el Consejo Social, sin necesidad de crear una nueva mesa específica.

Ayer, El secretario de UGT en l'Alacantí y Las Marinas, emitía un comunicado similar al que hizo público hace unos días su homóloga en CC OO, Consuelo Navarro, en el que desmentía incluso las afirmaciones del sector de que se está produciendo pérdida de trabajos por la gestión de veladores del concejal Miguel Ángel Pavón. Consideran, en cambio, que la pérdida viene arrastrándose desde hace tiempo incluso cuando se «incrementó la actividad y los locales de ocio».

Desde Corazón de Alicante, que firma la carta remitida el lunes, también matizan que quieren estar en la mesa, si se convoca, pero que abogan por «un equilibrio» entre la actividad y los vecinos. El tema también ha generado roces en el equipo de gobierno, dado el crecimiento exponencial de la polémica que está provocando.

Era Alcaldía la que hacía público ayer que se va a crear la mesa de trabajo, algo que desde Guanyar entienden que debería haberse comunicado en conjunto, como equipo de gobierno. Además, el alcalde no hacía referencia alguna al mantenimiento, o no, de los planes de ordenación iniciados por Pavón, ya que defiende que primero tenía que «escuchar» a todos los implicados en la reunión de hoy. «Soy partidario del diálogo y lograr una solución consensuada a este tema», señalaba Echávarri.

Sin embargo, en Guanyar se apresuraban a dejar claro que los planes siguen adelante, sin esperar a la mesa. Defienden también la creación de la mesa, para dar voz a los vecinos y hosteleros y «rebajar la tensión». Pero Pavón deja claro que será «consultiva» y que las decisiones «las toma el equipo de gobierno» y, en concreto, él como concejal de Urbanismo. Aún así, asegura que «escuchará» sus propuestas y las tendrá en cuenta.

El portavoz del equipo de gobierno y de Compromís, Natxo Bellido, abogaba por crear la mesa pero también dejaba claro que las competencias sobre este asunto son de Urbanismo y Vía Pública y que el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, «debe continuar con su labor». Añadió que, por tanto, «no hay intención de paralizarlos (los planes) porque hay que ordenar el espacio público, pasar de ciudad sin ley a ciudad con ley y garantizar los derechos de todos».

El PP pide una comisión

El PP va más allá de la propuesta de los hosteleros y llevará al próximo Pleno una moción para pedir una comisión sobre los veladores en la que estén representados hosteleros, comerciantes, vecinos y políticos, entre otros sectores afectados.

Además, proponen tres medidas cautelares: que se paren los planes de ordenación mientras se reúne la comisión y adopta sus acuerdos, que se incremente la presencia policial en las zonas de ocio para mejorar la seguridad y que se apruebe una moratoria para aquellas terrazas pendientes de conseguir el permiso para 2016, ante los problemas de personal de Urbanismo y la tardanza en concederlos. El vicealcalde, no obstante, aseguró ayer que en estos momentos solo quedan por estudiar 162 concesiones de licencia de las presentadas en tiempo y forma y considera que les va a dar tiempo a tramitarlas todas antes de final de año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El tripartito abre el debate sobre veladores pero inicia mientras la reducción de mesas