

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 14 de diciembre 2015, 14:44
El President de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el Consell "defenderá ahora y siempre" los intereses de los regantes de la Comunitat Valenciana" y ha asegurado que, aunque desde el Consell no se quiere abordar el problema del agua desde "una perspectiva de confrontación", la Generalitat se personará y defenderá a los regantes ante cualquier recurso que se presente.
Puig ha realizado estas declaraciones tras su visita el azud de Antella, donde ha mantenido una reunión con los regantes de la Casa del Rey. El Jefe del Consell considera que en la concesión del agua ha de aplicarse "la política del sentido común" que, según ha señalado, "pasa por garantizar el agua para el consumo humano, que es prioritario".
El president del Consell ha visitado también durante la jornada de este lunes la Cooperativa Agrícola Sant Bernat de Carlet, donde ha defendido el sector agrario y ha hecho referencia al actual veto ruso. En este sentido, Puig ha indicado que desde hace tiempo el Consell ha planteado que si el veto se ha producido por razones de política internacional, "ha de ser la Unión Europea quien compense a los productores".
A su juicio, los agricultores españoles y de la Comunitat Valenciana "no han de pagar las consecuencias del bloqueo" y si hay veto, "que haya compensaciones", ha insistido Puig, quien ha manifestado que el Consell quiere dar el máximo apoyo al sector agrario y ayudar a la internacionalización, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.
Asimismo, el Jefe del Consell ha querido reiterar el compromiso de la Generalitat con el sector agrario y el agroalimentario porque "son sectores fundamentales para la Comunitat y para la historia de los valencianos", y considera que han sido un referente durante la crisis porque han sabido combatirla "a pesar de las dificultades que aún hoy existen".
En este sentido, Puig considera que es necesario reconocer el trabajo que realizan las cooperativas, como la de Carlet, "una seña de identidad para los valencianos", ha indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.