Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
La plaza de la Montañeta, iluminada con farolas led, en imagen de archivo. :: d. m.
Medio Ambiente quiere reducir un 40% el coste energético con iluminación led

Medio Ambiente quiere reducir un 40% el coste energético con iluminación led

La Concejalía tiene un proyecto por valor de 850.000 euros en las cuentas para sustituir la luminaria tradicional de gran parte de la ciudad

José Vicente Pérez Pardo

Lunes, 14 de diciembre 2015, 00:32

La Concejalía de Medio Ambiente, que dirige el edil Víctor Domínguez, ha presentado un proyecto en los presupuestos municipales para reducir hasta en un 40% el gasto energético de la ciudad sustituyendo las bombillas tradicionales por tecnología led, algo más cara al principio pero que el Ayuntamiento amortizaría en apenas un año con el menor coste en la factura eléctrica.

Las cuentas del Consistorio, que los tres socios de gobierno han pactado en las últimas semanas, han guardado 850.000 euros para esta primera fase del plan, que se pondrá en marcha a partir de abril, cuando se disponga del remanente de tesorería de diez millones de euros del presente ejercicio. Este ambicioso plan entra dentro del capítulo de inversiones sostenibles, que el plan de ajuste autoriza ejecutar con el dinero disponible de años anteriores.

Con estos 850.000 euros no se pueden sustituir todas las farolas de la ciudad, ni mucho menos, pero si por lo menos una importante parte del centro y de algunos barrios. Se trata de un primer paso para un proyecto más global que se llevará a cabo durante toda la legislatura, según explicaron a este periódico fuentes de la Concejalía de Medio Ambiente.

El plan no incluye solo las luminarias públicas, sino que también se pondrá en marcha en todos aquellos proyectos de remodelación de espacios compartidos que se vayan a llevar a cabo en la ciudad. Así, Medio Ambiente y Urbanismo tienen intención de introducir la tecnología led (igual de potente que las tradicionales bombillas de gas, pero con una vida mucho más larga y, sobre todo, con un coste mucho menor) en las obras de reforma de varias plazas de la ciudad. Los primeros barrios que verán esta nueva iluminación serán Benalúa y Ciudad de Asís, siguiendo las peticiones de los vecinos de estas zonas. En los proyectos que a partir de ahora Urbanismo realice de estas plazas, se contará con esta nueva iluminación.

Ejemplo en la Montañeta

No es la primera experiencia que Alicante tiene de iluminación led en un espacio público. La plaza de la Montañeta, una de las mejor situadas de la ciudad, ya lo estrenó hace algunos años con tiras led ubicadas en el suelo. Ahora, se trata de ampliar esta experiencia y, con el tiempo, hacerla general.

Esta es la política por la que apostará en la Concejalía de Medio Ambiente, con la que colaboran otras áreas como Comercio y Urbanismo. Para el cambio de las luminarias públicas, el Ayuntamiento tener que sufragar los 850.000 euros de sus propias cuentas, algo que ya tienen reservado, según quedaron de acuerdo los socios del tripartito, aunque deberá esperar para ponerse en marcha unos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Medio Ambiente quiere reducir un 40% el coste energético con iluminación led