Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos

26 empresas biocidas asisten a una jornada de Sanidad para luchar contra el mosquito tigre

El objetivo específico, que se repetirá en Alicante en enero, es el de proporcionar información y formación sobre los vectores de especial relevancia en salud pública, con atención a las medidas de prevención

e. p.

Martes, 15 de diciembre 2015, 19:44

Un total de 26 empresas biocidas de las provincias de Valencia y Castellón han asistido a la jornada organizada conjuntamente por la Conselleria de Sanidad en colaboración con la Federación Valenciana de la Pequeña y Mediana Empresa y la Universitat de València (UV), que se ha celebrado este martes bajo el título 'Mosquito tigre y salud con empresas biocidas'.

Publicidad

Se trata de una de las 26 actividades concretas programadas para luchar contra el mosquito tigre dentro del programa de 'Vectores de relevancia en Salud Pública de la Comunitat Valenciana', desarrollado por el Grupo de Trabajo de Vectores, de carácter multidisciplinar y coordinado por la dirección general de Salud Pública, en respuesta a la expansión de mosquitos invasores en el territorio de la comunitat, entre ellos el Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre.

El objetivo específico de esta jornada, que se repetirá en Alicante el próximo mes de enero para las empresas que realizan esta actividad en la provincia, es el de proporcionar información y formación sobre los vectores de especial relevancia en salud pública, con atención a las medidas de prevención.

En la jornada se ha contado con la presencia de tres expertos de la Comunitat en la lucha contra el mosquito tigre de diferentes ámbitos: el catedrático de entomología y control de plagas de la UV, el doctor Ricardo Jiménez Peydró, que ha abordado los aspectos clave para un adecuado control vectorial; el coordinador de Sanidad Ambiental, de la dirección general de Salud Pública, José Vicente Martí, que ha explicado el 'Panorama actual de las enfermedades vectoriales en Europa y en España y las actuaciones en Sanidad Ambiental'; y el presidente de la Asociación de Empresas de Sanidad Ambiental de la Comunitat, el ingeniero agrónomo Gabriel Esteve, que ha cerrado la jornada abordando el 'Papel de las empresas de tratamiento en el control del mosquito tigre'.

Otras actuaciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo de Vectores han sido la formación específica para personal de Sanidad Ambiental, incluyendo farmacéuticos de Salud Pública, con más de 70 asistentes.

Publicidad

Asimismo, en enero se celebrarán otras actividades formativas dirigidas a los Colegios profesionales de Enfermería, Farmacéuticos y Veterinarios; así como tres jornadas, una por provincia, para alcaldes y concejales, en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincia; y un total de 10 cursos para técnicos municipales, a los que está prevista la asistencia de 200 personas.

Por último, otras actividades desarrolladas han sido las diversas evaluaciones de las peticiones de tratamientos aéreos realizadas, la finalización del protocolo de actuación en el caso de la detección del chikungunya y el mapeo de la Comunitat.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad