

Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Reyes Prieto
Miércoles, 16 de diciembre 2015, 01:30
torrevieja. El Ayuntamiento de Torrevieja va a formar parte del Observatorio de Violencia contra los Mayores, una iniciativa pionera en España que ya ha comenzado a gestarse y que fue presentada ayer por el concejal de Tercera Edad, Domingo Pérez y el presidente de la Fundación Mayores Sin Barreras (Masba), José Santiago Sempere. Este último resaltó que es la primera vez que se crea «un medio para el control y erradicación de esta situación que supone una lacra terrible y silenciosa, muchas veces provocada por el cansancio de los cuidadores de las personas mayores».
La primera reunión de una mesa de trabajo para la creación de este observatorio tuvo lugar hace unos días con la presencia del alcalde, José Manuel Dolón, los concejales de Tercera Edad y Bienestar Social, la Fiscalía del Partido Judicial de Torrevieja, el área de Salud 22, así como representantes de la Guardia Civil y la Policía local, a instancias de la Fundación Masba. Su presidente agradeció la colaboración de todos los organismos citados, señalando que este primer encuentro de trabajo «sirvió para dar forma a un protocolo de actuación que permita atajar de forma específica un tema que existe pero que permanece silencioso y oculto como es la violencia contra las personas mayores».
Por su parte el edil, Domingo Pérez dijo que «frente a una iniciativa de este estilo lo que podemos hacer es sumarnos», y añadió que el alcalde «se ha volcado con la idea porque la realidad es que es un problema social, grave para algunas personas e indeseable para todos. Vamos a colaborar en la coordinación de los actores sociales para que no sea un proyecto sino una realidad».
Tanto Sempere como Pérez coincidieron en que a la hora de señalar en la violencia contra los mayores, el agravante que supone el miedo que sufren las víctimas a denunciar ya que en la mayoría de los casos son sus propios familiares o sus cuidadores quienes ejercen la violencia, en sus más diversas formas, y a ello hay que sumar el miedo que tienen a quedarse solos y desamparados si denuncian.
El responsable de Masba, José Santiago Sempere también quiso hacer público el número de teléfono gratuito que se ha puesto en marcha para atender estos casos. Se trata del 900907361. Además también ha sido creado un dominio en internet que pronto se pondrá en marcha, así como una página web. Todas las actuaciones que se están desarrollando desde la fundación tienen como objetivo dar visibilidad a un problema que están atendiendo debido a la tipología de la población de la localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.